Ultimo Messaggio

Aldo de Nigris se consolida como líder en La Casa de los Famosos México Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia

Marilyn Manson llegó a la Feria Nacional Potosina envuelto en la polémica que siempre lo acompaña y esta vez el ruido comenzó muchísimo antes de pisar el escenario. Desde su anuncio como parte de la cartelera, junto a Belinda, Tiësto, Don Omar y entre otros, los sectores más conservadores estallaron: ayunos de 40 días, firmar miles de peticiones, rezos, e incluso una cabeza de vaca colocada frente a la Catedral, provocó que se fuera acordonada el área como gesto simbólico en rechazo total.

En redes sociales, la respuesta fue tan irónica como intensa. Corrían memes del arzobispo abrazando a Manson o confundiéndolo en un confesionario, acompañados de frases como “Manson ya hizo las paces con Dios” o “Ya no estamos en la época de la Santa Inquisición”. El gobernador contribuyó al carrusel digital con un video anunciando: “¿Adivinen quién ya llegó a tierras potosinas? ¡Marilyn Manson!”, recibiendo respuestas como “Ya estoy lista para vivir este gran concierto” y “En lo personal amo su música”.

Mientras tanto, grupos como la Unión Nacional de Padres de Familia reunieron más de 6 mil firmas y organizaron manifestaciones exigiendo la cancelación del show por supuestamente atentar contra los valores familiares.

La presión escaló hasta que el propio arzobispo Jorge Alberto Cavazos entregó una carta al gobernador solicitando la suspensión del concierto, al que calificó como incompatible con la espiritualidad de la feria dedicada a San Luis Rey de Francia. El gobierno respondió con claridad: “No estamos en la Inquisición”.

Y así, con la tensión al máximo, llegó la noche del 10 de agosto. Más de 205 mil personas abarrotaron el Foro de las Estrellas (aunque algunas fuentes registran alrededor de 100 mil asistentes, lo que no disminuye el impacto multitudinario) en un concierto gratuito que desbordó las expectativas. Fanáticos acamparon durante días en los alrededores del ferial para asegurar un lugar privilegiado.

Entre humo, luces rojas y clásicos como Sweet Dreams, The Beautiful People, Disposable Teens y This Is the New Shit, Manson soltó una frase directa como flecha: “Hicieron lo posible para destruirme y aún así fallaron”, una respuesta poética y definitiva a quienes intentaban silenciarlo.

Esta presentación fue, en más de un sentido, un triunfo de la fama sobre los intentos de censura. Lo que pudo haber sido una afrenta a los valores tradicionales, se convirtió en una demostración del poder cultural: convocar y polarizar al mismo tiempo.

La Fenapo, al incluirlo, enfatizó un compromiso con la diversidad artística y el diálogo por tenso que fuera y Marilyn Manson demostró que, en el espacio público, la provocación puede ser herramienta de transformación, debate y, sobre todo, de convocatoria masiva. ¿Usted está a favor o en contra de la censura a diversos géneros musicales?

 

FACEBOOK  y YOUTUBE Ana María Alvarado

IG y TW @anamaalvarado

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *