Autoridades capitalinas implementaron el operativo “Tlaloque Reforzado” para atender 169 encharcamientos registrados tras las fuertes lluvias de la noche del lunes y madrugada de este martes; Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza fueron las alcaldías más afectadas.
Operativo Tlaloque Reforzado apoyará a la población civil
Además de los encharcamientos, se reportó la caída de 66 árboles y múltiples viviendas afectadas a causa de las fuertes lluvias de la noche y madrugada, cuyas atenciones fueron realizadas por personal de las Secretarías de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y de Seguridad Ciudadana (SSC), esfuerzos a los que se sumó el Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB) de la Ciudad de México.
También te puede interesar: Afectan lluvias a casi 20 mil pasajeros de vuelos en CDMX
El Gobierno capitalino informó que algunos bajopuentes también reportaron nivel alto del agua pluvial, por lo que los equipos de Segiagua, Bomberos y de la SGIRPC atendieron las emergencias en estos puntos críticos.
Los despliegues del personal en campo contaron el apoyo de 88 vehículos, entre equipos de bombeo de emergencia, hidroneumáticos, pipas de agua tratada, de caja seca, una grúa tipo HIAB, un Unimog, pick ups y motocicletas.
Lluvias en la capital sin precedente histórico
El volumen de lluvias acumulado en toda la capital fue de más de 32.5 millones de metros cúbicos.
La SGIRPC implementó la Alerta Roja para las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Venustiano Carranza; la Naranja para Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac y Tlalpan; y la Amarilla para Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc y Xochimilco.
También, de acuerdo a los pronósticos se establecieron puntos de guardia en las alcaldías Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Milpa Alta, Tláhua , Venustiano Carranza y Xochimilco.
Finalmente, cabe señalar que las demarcaciones reportadas con mayores afectaciones fueron Gustavo. A. Madero y Venustiano Carranza, territorios en los que el agua quedó estancada como en Eje 1 Norte, Avenida 312, Camino a San Juan de Aragón, Retorno 33 y Gran Canal.