Ultimo Messaggio

La “realeza” ya se va, ya se va Matrimonios duraderos

Las lluvias intensas siguen rompiendo récords en la capital del país.Durante más de 24 horas hubo alertas por tormentas con granizo y fuertes vientos. Inundaciones en el AICM, hospitales, calles y viviendas afectaron a todas las alcaldías.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo en conferencia que el domingo se tuvo la lluvia más intensa que ha registrado la ciudad, con diversas afectaciones, en total se reportaron 141 encharcamientos; la zona centro-norte concentró la precipitación más fuerte; en el Zócalo se alcanzó un nuevo máximo de 84 milímetros, que superó el registro de 1952.

as autoridades capitalinas informaron que las lluvias afectaron varios hospitales públicos. En el General Balbuena se inundó el interior y se suspendió el ingreso de pacientes. En el Hospital Rubén Leñero, la lluvia dañó el área de consulta externa.

Te puede interesar: Congreso CDMX con parlamento abierto para Ley de Sistema Público de Cuidados

as autoridades capitalinas informaron que las lluvias afectaron varios hospitales públicos. En General Balbuena se inundó el interior y se suspendió el ingreso de pacientes. Tambien el Hospital Rubén Leñero, la lluvia dañó el área de consulta externa.

En el Sistema de Transporte Público (STC) Metro los daños fueron en la Línea 2, San Antonio Abad, por un cortocircuito; en las estaciones de Juanacatlán a Observatorio se suspendió el servicio, en la línea verde los usuarios reportaron recorridos muy lentos de los trenes. 

Daños

Entre 50 y 75 viviendas resultaron afectadas por las fuertes lluvias del domingo, reportó esta tarde la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), quien dijo a través de su titular, Myriam Urzúa, que las tormentas continuarán toda la semana.  

Aunque las afectaciones eran visibles y las alertas en color naranja y amarillo, en todas las alcaldías estaban reportadas. La mandataria capitalina dijo que no existía una emergencia y que estaban preparados para enfrentar los llamados de auxilio con el plan “Tlaloque Reforzado”.

Brugada señaló que cuentan con la infraestructura necesaria y no se requiere invertir en nuevos ductos para responder a las emergencias por las precipitaciones pluviales; sin embargo, aseveró que la infiltración del agua es la mejor opción.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *