Ultimo Messaggio

A lo chino: taxista se robó medidor de la luz porque el cliente no le pagó el viaje Bajo puente de Churubusco suma segundo día inundado

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Inicia la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum. En ella se presentará el informe de seguridad por parte del Gabinete.

Marcela Figueroa, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó los datos de incidencia delictiva con corte a julio del 2025. La funcionaria detalló que el promedio diario de víctimas de homicidio disminuyó 25.3 por ciento respecto a septiembre de 2024.

Por otro lado, la funcionaria también informó que el periodo de enero a julio de 2025 tiene el promedio diario más bajo de homicidio doloso desde 2016. En su gráfica mostró los datos que van de 2017 a este año, contando el mismo periodo de tiempo en todos los casos.

Marcela Figueroa también presentó en la mañanera una gráfica sobre el homicidio doloso por cada entidad del país. De enero a julio del 2025, Guanajuato encabeza la lista, le siguen estados como Chihuahua, Sinaloa, Baja California y Estado de México.

La secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad informó los avances en la disminución del homicidio doloso. Entre los casos más destacados se encuentra el caso de Guanajuato, entidad que entre enero y julio de 2025 registró una caída en el promedio diario del 60.7 por ciento.

Además, sobre los delitos de alto impacto, Marcela Figueroa informó que julio de 2025 es el mes más bajo respecto a octubre del 2024. Registrando una caída del 20.8 por ciento del promedio diario de delitos de alto impacto.

Finalmente, la funcionaria presentó una tabla detallada sobre el promedio diario de delitos de alto impacto. Delitos como feminicidio, robo con violencia, robo a casa-habitación y demás presentaron una caída en su promedio diario. Sin Embargo, la extorsión presentó un aumento del 25.4 por ciento, sobre ello, Marcela Figueroa indicó que se debe al fomento a la denuncia tras la implementación de la estrategia contra este delito.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un nuevo informe sobre la atención a las causas como parte de la estrategia de seguridad y paz. La funcionaria detalló que hasta el momento se han realizado las mesas de paz en todo el país y se han conformado 264 comités de paz.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un nuevo informe sobre la atención a las causas como parte de la estrategia de seguridad y paz. La funcionaria detalló que hasta el momento se han realizado las mesas de paz en todo el país y se han conformado 264 comités de paz.

Además de ello, Rosa Icela informó que de noviembre de 2024 al 11 de agosto de 2025 se brindó un total de 3,004,177 atenciones en todo el país. Junto a ello, la funcionaria detalló que el Tianguis del Bienestar ha beneficiado a más de 35 mil familias.

La funcionaria también presentó las cifras del alcance que ha tenido el programa “Sí al desarme, sí a la paz”. Al 11 de agosto han canjeado 3039 armas cortas, 1429 armas largas, 15 cartuchos de dinamita, 619 granadas, entre otras más.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *