Redacción
Entre septiembre de 2024 y julio de 2025, el Estado de México logró reducir en 45 por ciento el promedio diario de homicidios dolosos, pasando de 6.63 a 3.65 casos al día, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Julio de 2025 marcó el mes con menos homicidios en la entidad, que se ubicó en séptimo lugar a nivel nacional con una incidencia del 5.6 por ciento. Este descenso se atribuye a la colaboración estrecha entre los tres niveles de gobierno y la implementación de operaciones coordinadas como Enjambre, Atarraya, Liberación y el reciente inicio del Mando Unificado Oriente.
Durante este periodo se arrestaron a 71 personas vinculadas con grupos delictivos como La Familia Michoacana, Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Alfas, implicadas en delitos como secuestro, extorsión y robo.
Entre los detenidos figura José Luis “N”, apodado “Crack”, señalado como promotor de violencia en la región. En los operativos también se realizaron cateos en más de 60 inmuebles, con aseguramientos de armas, narcóticos y vehículos robados.
En materia preventiva, el Programa Canje de Armas tuvo gran participación en 30 municipios mexiquenses durante nueve semanas. Bajo el lema “Deja las armas, construye la paz”, la ciudadanía entregó 617 armas, 128 granadas y 48 mil 579 cartuchos para su destrucción, contribuyendo a la reducción de la violencia.
Los resultados reflejan avances importantes hacia un Estado de México más seguro, donde la coordinación interinstitucional y la cooperación de la población son elementos fundamentales para mantener la paz y la seguridad.