En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Congreso de la Ciudad de México reconoció en sesión solemne a los ganadores del “Premio de la Juventud de la CDMX 2025”, otorgado a jovenes con contribución individual o colectiva en la defensa de derechos, innovación, arte, cultura y actividades académicas.
Una publicación compartida por Congreso Ciudad de México (@congresocdmx)
El reconocimiento, que consiste en una estatuilla conmemorativa y un premio económico de 23 mil pesos fue otorgado 17 galardonados y 5 acreedores a menciones honoríficas que fueron evaluados por un jurado calificador conformado por representantes de la UNAM, UAM, IPN, Injuve, entre otros.
También te puede interesar: Inicia cuenta regresiva para Consulta de Presupuesto Participativo 2025
En su participación, la directora del Instituto de la Juventud local, Marcela Fuentes Castillo, afirmó que dicho reconocimiento es uno de los más importantes que se entregan a dicho sector en la capital, pues“reconoce el esfuerzo, la pasión y la constancia de las juventudes, que saben enfrentar retos estructurales y los convierten en logros colectivos”.
En tribuna, el diputado del PRD, Pablo Trejo, señaló que no debe olvidarse a las y los miles de jóvenes que aún enfrentan barreras invisibles, desigualdad, falta de oportunidades, precariedad educativa o exclusión social, por lo que hizo un llamado a redoblar esfuerzos para que no vean su potencial truncado y a invertir en dicho sector.
Durante su participación, la legisladora del PAN, Frida Guillén, presidenta de la Comisión de Juventud, expuso que el sector juvenil es el más activo en la vida social y política, lo que representa un gran paso para la sociedad.