Ultimo Messaggio

La “realeza” ya se va, ya se va Matrimonios duraderos

En la Patagonia chilena científicos descubrieron el fósil de un mamífero, del tamaño de un pequeño ratón, que vivió en la era de los dinosaurios.

El “Yeutherium presor” fue un animal que habría tenido un peso de entre 30 y 40 gramos y que vivió en el período Cretácico superior, hace unos 74 millones de años.

También te puede interesar: Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato colombiano a la presidencia

Se trata del mamífero más pequeño de ese período encontrado en esta parte de Sudamérica, cuando formó parte del antiguo bloque continental de Gondwana.

El hallazgo, realizado por expertos de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile y del centro de estudios Núcleo Milenio Evotem, se publicó este mes en la revista científica británica Proceedings, de The Royal Society B.

Encontrar “un mamífero de la época de los dinosaurios (…) y particularmente en Sudamérica, donde todo es bastante desconocido”, hace que sea un hallazgo “muy importante”, dijo el paleontólogo Hans Püschel, quien encabezó la investigación.

Los científicos encontraron el fósil, un pedazo de cráneo, en el valle del Río de Las Chinas, en la región de Magallanes (unos 3 mil km al sur de Santiago).

“Es un pedacito de maxilar con un molar que tiene preservada la corona y las raíces de dos molares más”, destacó Püschel.

Pese a su similitud con un pequeño roedor, el “Yeutherium pressor” fue un mamífero que debe haber puesto huevos (como el ornitorrinco) o tuvo crías como los marsupiales (como canguros o zarigüeyas).

Por la forma del diente encontrado, probablemente tenía una dieta de vegetales relativamente dura.

Coexistió con los dinosaurios hasta su abrupta extinción a fines del Cretácico, hace 66 millones de años.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *