La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que los consejeros electorales buscarán participar de forma activa en la Comisión Presidencial para redactar la nueva reforma electoral, toda vez que tienen conocimiento técnico, operativo y de la experiencia acumulada.
“Nosotros tenemos una participación activa de hecho en la Comisión instalada en la Cámara de Diputados, cuando se instaló estuvimos presentes y hoy en esta instalación de esta comisión es presidencial, no hay cabida para organismos autónomos, así lo declararon ellos mismos y lo que también declaran es que tendremos participación como ciudadanos, como personas y como instituto también haremos lo posible para tener una participación … hay que contribuir, las puertas que se abren siempre hay que aprovecharlas y colocar la voz de la institución”, declaró.
También te puede interesar: Sheinbaum indica que exconsejeros del INE pueden participar en reforma electoral
Entrevistada previo a la inauguración de la XIV Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe que tuvo lugar en Palacio Nacional, llamó a esperar los resultados de los foros y las consultas sobre la reforma electoral para conocer cuáles serán los cambios que se pretenden hacer; y puso en duda la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), como propuso la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Hasta donde yo escuché la declaración de la Presidenta de la República la dejó como una interrogante, habrá que revisarse si el diagnóstico da para la eliminación de los organismos públicos locales o te dice que deben permanecer quizá con otra configuración, creo que el dilema está en descifrar si es correcto… las reformas electorales históricamente han sido para cumplir alguna demanda social, política o económicas, todos pasan por el tamiz de que va a ser más económico el proceso electoral, habrá que ver”, y consideró que es una buena señal que la discusión se abra a toda la ciudadanía.