Ultimo Messaggio

De heroína a fentanilo, 49 años de narcotráfico y de corrupción Lluvias rompen récords y tienen a la CDMX en alerta: Gobierno

Malas noticias.

 

Donald Trump está en problemas y cuando necesita conservar o ganar adeptos en Estados Unidos, voltea al mundo y en especial a México para golpearlo.

 

Arma jugadas de distracción cuando necesita y ahora es un asunto de emergencia porque el panorama le es adverso.

 

Por principio los aranceles empiezan a cobrarle factura y según los especialistas viene una etapa inflacionaria con caídas en el mercado.

 

Malas noticias para el país porque, lo dice el viejo refrán acuñado en los años setenta, cuando Estados Unidos estornuda a México le da pulmonía.

 

Tampoco ha podido frenar las guerras de Rusia con Ucrania ni de Israel con Gaza por la tozudez del primer ministro Benjamin Netanyahu.

 

La apuesta está en Alaska el viernes próximo, cuando se entrevistará con el presidente Vladimir Putin en aras de encarrilar las negociaciones y, acaso, reunirlo con el ucraniano Volodimir Zelenski.

 

Estos fracasos repercuten en su imagen positiva -ahora sobre 42 por ciento, una de las más bajas- y para los populistas esas cifras son el alimento de su ego.

 

ENVÍO DE CRIMINALES

 

También en materia migratoria pierde imagen.

 

La detención de extranjeros sin documentación de residencia no avanza según sus expectativas y por eso toma acciones desesperadas.

 

Ha ordenado acelerar las aprehensiones, pero ni el uso del Ejército, marines, Guardia Nacional y fuerzas estatales le rinden los números deseados.

 

Sobre los riesgos ya está el nuevo aviso para México.

 

Enviará delincuentes de mediano riesgo con al menos dos objetivos claros: cargar su manutención al gobierno de Claudia Sheinbaum y vigilar el sistema de justicia.

 

No puede verse como una de sus últimas acciones, pues Donald Trump es impredecible y puede dar nuevas sorpresas para acaparar medios y mejorar su proyección.

 

Además, este panorama adverso se da cuando corren los famosos 90 días para implementar más cobros arancelarios aunque afecten a los consumidores estadounidenses y a los productores mexicanos.

 

Y en general a toda la población con incremento generalizado de precios.

 

MC O PARTIDO AMIGO

 

1.- El gobierno tendrá suficientes elementos.

 

Pero desde el poder no se ve a Movimiento Ciudadano como una organización política opositora, como debieran ser el PAN de Jorge Romero y el PRI de Alejandro Moreno.

 

Un lector preguntó por qué no cité ayer al partido de Dante Delgado, cuando hablé de la intención de desaparecer a la oposición a partir de las elecciones del 2027.

 

Ahí está la respuesta.

 

2.- A propósito, Alito confirmó lo adelantado también ayer aquí: no hay interés de participar en una reforma electoral cuando desde Palacio Nacional se declara servidores públicos a los miembros de la comisión.

 

3.- La Casa de los Famosos  dio el domingo una nueva marca de audiencia a TelevisaUnivision.

 

La segunda gala de eliminación tuvo 13.7 millones de televidentes y 11.2 millones de votos del público, quien pidió la salida de Adrián Di Monte.

 

La tendencia habla de incrementos sucesivos en las siguientes transmisiones.

 

Y 3.- A las campañas contra el bullying se ha sumado la empresa Seguritech en coordinación con la Fundación en Movimiento para llegar al mayor número de escuelas.

 

En la lucha para combatir el acoso se decidió apoyar a Elvis Andrés Ayala, quien desarrolló un sistema semiautónomo llamado Trinidad para capturar imágenes.

 

En premio será enviado a la NASA para continuar con el desarrollo de su proyecto.

 

     @urenajose1

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *