. Con trabajo coordinado, Chiapas avanza en la regularización de centros educativos en comunidades originarias
La Secretaría de Educación de Chiapas sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Chamula, autoridades educativas y representantes de la comunidad de Bechijtic 1, con el propósito de coordinar acciones que permitan la gestión de la clave de trabajo para dos centros educativos de nivel básico.
El secretario Roger Adrián Mandujano Ayala, recibió en las instalaciones de la dependencia al presidente municipal, Pascual Sánchez Gómez, así como a representantes comunitarios, reiterando el compromiso institucional de ampliar la cobertura y garantizar el acceso a una educación de calidad en beneficio de las niñas y niños de Chamula.
Durante el encuentro, el presidente municipal expresó su agradecimiento por la disposición y voluntad del Gobierno del Estado encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para reconocer la importancia de las peticiones de comunidades indígenas y trabajar por su desarrollo digno.
En representación de la comunidad de Bechijtic 1, Luis López Gómez solicitó el apoyo de Mandujano Ayala para concretar la clave que permita regularizar los servicios educativos y acceder a los beneficios estatales y federales correspondientes.
En respuesta, el secretario de Educación afirmó “Ya xu´” (sí se puede), refrendando que esta gestión responde a la instrucción del gobernador de atender de manera prioritaria las necesidades de los pueblos originarios, bajo el principio de Humanismo que Transforma.
La reunión fue coordinada por Blanca Fabiola Gómez Torres, delegada de Educación de la Zona Altos, y contó con la participación de regidores, directores de instituciones educativas, representantes comunitarios, madres y padres de familia, así como un estudiante de 5º grado de primaria.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana y colaborativa con las comunidades, fortaleciendo la infraestructura y los servicios educativos en todo el territorio chiapaneco.