Ultimo Messaggio

Estados Unidos vigila el espacio aéreo mexicano desde los cincuenta Aguacate: ¿Cuántas variedades hay en México?

En los meses de mayor auge de precipitaciones, las demarcaciones opositoras principalmente mantienen una incapacidad para satisfacer esta necesidad

Por Diego Raya
Grupo Cantón

Ciudad de México.- La temporada de lluvias en la capital ha mantenido al alza el número de reportes para solicitudes de desazolve, según información del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC). Sin embargo, no solo sorprende la cantidad de folios hechos por los ciudadanos —12 mil 479 en los últimos dos meses—, sino que el 57% de los mismos no han sido atendidos, aun con las afectaciones que ya han hecho las lluvias de las últimas semanas.

El elevado volumen de peticiones sin resolver revela la insuficiencia de la infraestructura actual destinada a resolver problemas de desazolve en distintos puntos de la ciudad, lo cual se ha visto reflejado en buena medida en los constantes encharcamientos e inundaciones que sufren vecinos y conductores desde el pasado mes de junio.

Con más de 7 mil 100 reportes sin atención entre el 11 de junio y el 11 de agosto, el problema rebasó la capacidad de respuesta de las alcaldías —principalmente las opositoras—, lo cual agrava las condiciones de las calles de la ciudad durante la temporada de precipitaciones más intensa del año.
Las alcaldías con mayor número de solicitudes, según SUAC, son la Cuauhtémoc—de Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez —encabezada por Luis Mendoza—; Iztapalapa, dirigida por Aleida Alavez y Xochimilco —de Circe Camacho—.

En los casos específicos de Cuauhtémoc y Benito Juárez, mantienen un cúmulo importante de folios sin resolver. Mientras que el alcalde de Benito Juárez anunció el pasado 19 de abril el “Programa Anual de Desazolve 2025”, con jornadas de limpieza y remoción de entre 700 y 800 metros cúbicos de residuos para prevenir inundaciones, la medida ha resultado insuficiente frente al crecido número de reportes.

La situación se fortaleció con la tormenta del domingo 10 de agosto, calificada por la SEGIAGUA como la lluvia más intensa de la temporada, con 84 mm en apenas 20 minutos en el Zócalo —una precipitación récord que superó ampliamente los promedios históricos del mes—. Pese a la existencia de protocolos como el Plan Tlaloque para atender emergencias de esta clase, tampoco ha logrado evitar que diariamente se sumen nuevos folios de desazolve en las 16 alcaldías.

DATO: Demarcaciones: la Cuauhtémoc, Benito Juárez, encabezada, Iztapalapa y Xochimilco son las que cuentan con más solicitudes de desazolve

DATO: Ineficiente: El “Programa Anual de Desazolve 2025” de la BJ ha sido rebasado por las intensas lluvias

Te puede interesar

Tabe presume operativos diarios, pero cifras oficiales muestran repunte delictivo

 

The post Acumulan alcaldías 12 mil reportes por desazolve appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *