Ismael Alemán
Valle de Bravo, Méx. – En el marco de las acciones para la protección y conservación del medio ambiente, el gobierno de Valle de Bravo informó que, a través de jornadas de reforestación, se han plantado más de 2,500 árboles en distintas comunidades del municipio. Estas labores han sido encabezadas por la presidenta municipal, Dra. Michelle Núñez Ponce, como parte de una estrategia integral de cuidado de los recursos naturales.
Las jornadas se han desarrollado en las comunidades de Cerro Gordo, Loma Bonita, Villa de Colorines y Mesa de Dolores. Cada una de estas zonas cuenta con ecosistemas que, según el ayuntamiento, se verán fortalecidos con la incorporación de nuevas especies arbóreas.
De acuerdo con el informe municipal, la reforestación no solo contribuye a mejorar la calidad del aire, sino que también apoya en la conservación del agua y la preservación de la biodiversidad local. Estas acciones buscan contrarrestar los efectos de la deforestación y del cambio climático.
La presidenta municipal, Michelle Núñez Ponce, señaló que la reforestación es una medida esencial para garantizar un futuro sustentable para las próximas generaciones. Añadió que el compromiso con el medio ambiente requiere constancia y la participación activa de todos los sectores de la sociedad.
En estas jornadas han colaborado de manera conjunta ciudadanos, voluntarios, autoridades municipales y personal de distintas áreas del ayuntamiento. El trabajo coordinado ha permitido una cobertura amplia de reforestación en zonas estratégicas del municipio.
El gobierno municipal explicó que la elección de especies plantadas se realizó con base en estudios técnicos que garantizan su adaptación a las condiciones locales, aumentando así las probabilidades de éxito en su crecimiento y supervivencia.
Entre los beneficios esperados de este programa se incluyen la protección de suelos, el incremento de zonas de sombra, la mejora del hábitat para fauna silvestre y la mitigación de emisiones contaminantes. Estos efectos, a mediano y largo plazo, se traducirán en una mejor calidad de vida para los habitantes.
La administración reiteró que continuará impulsando este tipo de acciones durante el resto del año, sumando a más comunidades al programa de reforestación. Asimismo, hizo un llamado a los vecinos para sumarse de manera voluntaria y así ampliar el alcance de estas iniciativas.
Con esta estrategia, Valle de Bravo refuerza su compromiso con la sostenibilidad ambiental, posicionándose como un municipio activo en la lucha contra el cambio climático y en la protección de sus recursos naturales.