Tras el caso Fernandito, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) creo la Unidad de Cercanía Social y Atención Pronta a la Denuncia.
Tras caso del infante, crearon la Unidad especial
Este lunes, la dependencia mexiquense informó que, en respuesta al constante y justificado reclamo de la sociedad por la dilación institucional al momento que acuden a presentar o intentar presentar denuncias ante el Agente del Ministerio Público y en consideración al irreparable daño que este hecho genera en algunos casos, el Fiscal General de Justicia del Estado de México creo la mencionada Unidad.
También te puede interesar: Cambian a la abogada del caso Fernandito
En comunicado, la Fiscalía mexiquense informó que el acuerdo de creación será publicado en su oportunidad.
“Esta nueva unidad tiene por objeto que la sociedad cuente dentro de los Centros de Justicia del Estado de Mexico con un punto de atencion inicial efectivo, solidario y sensible para su oportuno acceso a la
justicia”, detalló el comunicado.
A su vez, se refiere que dicha Unidad contará con 496 servidoras y servidores públicos, dentro de los que destacan 221 Agentes del Ministerio Público, 100 de ellos de nueva contratación seleccionados dentro del proceso de convocatoria del
pasado 3 de junio, asi como 132 orientadores y 143 administrativos.
La Fiscalía refirió que fichos servidores públicos resultarán sometidos a “un riguroso programa de sensibilización y reforzamiento de valores que pretende alinear y acercar sus capacidades profesionales al dolor, frustración y afan de justicia que padecen quienes acuden a las Agencias del Ministerio Público a denunciar un hecho que les afecta”.
La dependencia a cargo de José Luis Fernández Martínez refirió que la adscripción de la Unidad responderá a aquellos lugares donde se cuenta con el mayor número de quejas
e incidencias por negativa o una inadecuada atencion del servicio.
Tiene que haber cambios en la Fiscalía mexiquense por asesinato de Fernandito: Sheinbaum
Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que tiene que haber cambios en la Fiscalía del Estado de México, por la desatención que hubo en el secuestro de Fernandito, menor de 5 años que fue asesinado por una deuda de mil pesos que su madre no pudo pagar, en el municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México.
“Es un caso muy trágico, muy doloroso; entonces, tiene que haber cambios en la fiscalía para que esto no pueda, no vuelva a ocurrir”, señaló la presidenta.
Dijo que se está investigando qué fue lo que ocurrió y por qué no se dio atención pronta y expedita ante la solicitud de la madre quien acudió a la Fiscalía a denunciar el secuestro del menor.
La titular del Ejecutivo dijo que ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana habló con la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez y con la familia a la que el gobierno federal está apoyando.
“Lo importante es que no haya repetición de este caso, de una madre que pide apoyo a la autoridad y que por una u otra razón no se le da. Entonces, está trabajando en ello, la Fiscalía del Estado de México y la gobernadora está muy atenta y de nuestra parte todo el apoyo que requiera”, declaró.
Las autoridades judiciales del Estado de México, determinaron la vinculación a proceso de Lilia “N”, Ana Lilia “N” y Carlos “N”, todos integrantes de una familia por su probable responsabilidad en el secuestro y asesinato del menor, por lo que se les dictó prisión preventiva.
De acuerdo con las investigaciones, estas personas mantuvieron cautivo, al menos 8 días al menor, hasta que policías de investigación acudieron a la vivienda y hallaron su cuerpo sin vida.