Ultimo Messaggio

Toma previsiones: doble alerta por pronóstico de lluvias fuertes en CDMX Aseguran 32 casas como resultado de operativo “Restitución”

Redacción

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, tendrá como objetivo realizar consultas y análisis del sistema electoral mexicano para elaborar propuestas de modificación a la ley. “La comisión convocará a la población a expresar su opinión sobre los cambios que considere necesarios en la legislación electoral, así como realizar los análisis correspondientes”, explicó el titular del organismo.

El decreto que formaliza su creación, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue publicado el 4 de agosto. Gómez detalló que se llevarán a cabo encuestas de opinión, cuyos resultados se presentarán en octubre, y que en enero de 2026 se entregarán las conclusiones a la mandataria. También se organizarán dos foros en la Secretaría de Gobernación y otros debates en entidades del país, con un programa que será anunciado con anticipación.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum señaló que “queremos que participe el mayor número de personas posibles” y que serán recibidos integrantes de distintos sectores, incluidos partidos políticos y consejeros del Instituto Nacional Electoral, aunque estos últimos “no como instituto al ser autónomo, sino por cuenta propia”. Aclaró además que la comisión no implicará gasto adicional, ya que estará conformada por servidores públicos en funciones.

La instancia estará integrada, además de su titular, por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; José Peña Merino, de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; Ernestina Godoy, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal; Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de la Presidencia; Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores; y Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia.

Entre los temas que se pondrán a debate se encuentran el financiamiento de partidos, voto electrónico, representación proporcional, fiscalización de ingresos y gastos de campañas, libertad de difusión de ideas, regulación de la competencia político-electoral y requisitos de elegibilidad. La presidenta subrayó que “todos están invitados a participar, aquí no se coarta el derecho de participación a nadie”, pero advirtió que “lo que no queremos es que regrese un fraude”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *