Ultimo Messaggio

Presenta Brugada iniciativa de Ley para crear Sistema Público de Cuidados FIFA convoca a 70 mil manos para el Mundial 2026

Luis Villagrán, organizador de caravanas migrantes quedó puesto en libertad por falta de elementos en su contra; autoridades lo señalaron de vínculos con el tráfico de personas.

También te puede interesar: Luis García Villagrán, parte de una red que “orquesta” caravanas: Gobernador

Este lunes, el Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana informó de la liberación de Villagrán García en X (@PRAMI_IBERO).

“Tras la audiencia del día de hoy, el defensor de derechos humanos, Luis Villagrán fue puesto en libertad, por la insuficiencia de elementos* para vincularlo a proceso”, posteó la Universidad.

En un comunicado previo a la audiencia, el PRAMO indicó que Luis García Villagrán es un activista que, en 2007 enfrentó un proceso “en el que fue víctima de tortura y se cometieron violaciones a las garantias procesales, y del que resultó puesto en libertad mediante un acuerdo de solución amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.

Además, destacaron que el hoy liberado es beneficiario del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas desde 2019, debido a las amenazas y riesgos que ha enfrentado como consecuencia de su labor como defensor.

“Esta detención ocurre en un contexto politico sensible de presiones y negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para contener los flujos migratorios, y un día antes de que comenzara una caravana migrante en Tapachula, que busca visibilizar la falta de respuestas institucionales para que las personas migrantes puedan acceder a un
proceso de regularización migratoria que les permita mejorar sus condiciones de vida, *situación que Luis ha denunciado de forma reiterada”, detalló la organización.

Luis García Villagrán, parte de una red de polleros y traficantes de drogas: SSPC

La semana pasada, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informo que el también fundador del Centro de Dignificación Humana A.C. se dedicaba a conseguir documentación falsa “para acreditar el paso legal de los migrantes por territorio nacional”.

Investigaciones lo ubican como uno de los principales colaboradores de Irineo Mújica Arzate, considerado líder de una red de polleros que mueven personas y estupefacientes por el país.

Especial |  

En comunicado, la dependencia a cargo de Omar García Harfuch indicó que lo anterior deriva de trabajos de investigación de gabinete y campo, por la que “se identificó una red de polleros, donde utilizaban diferentes organizaciones y fundaciones de apoyo a migrantes como fachada, para realizar el tráfico de personas y la distribución de droga por territorio nacional”.

“Con esto, se ubicó a Luis Rey ‘N’, como el encargado de conseguir documentación falsa para acreditar el paso legal de los migrantes por territorio nacional, además de ser uno de los principales impulsores de caravanas de migrantes y contar con una orden de aprehensión vigente en su contra”, abundó la dependencia federal.

En su relato, la SSPC indicó que se ubicó que el presunto delincuente tenía su zona de movilidad en Tapachula, Chiapas, por lo que tras recorridos terrestres se ubicó y tras corroborar su identidad se cumplió la orden de aprehensión en su contra.

García Villagrán no es activista, está vinculado al tráfico de personas: Sheinbaum

Horas antes, sobre la detención del presunto delincuente, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no es un activista a favor de los migrantes, sino que está vinculado al tráfico de personas.

“No es un activista, tenía orden de aprehensión, más bien, está vinculado con tráfico de personas, ese es el delito, y la acusación es por tráfico de personas (..) una orden de aprehensión, repito, que tenía años, y que se cumplimenta ahora por tráfico de personas”, subrayó.

¡Boom!

No, no se detuvo ayer a un activista. Luis García Villagrán tenía orden de aprehensión y está vinculado a tráfico de personas.

Se cumplimentó la orden de aprehensión. La FGR cumplimentó, aclaró la presidenta #ClaudiaSheinbaum (@Claudiashein).#MañaneraDelPueblo pic.twitter.com/gV1oWsRUV0

— Manuel Galeazzi (@ManuelGaleazz1R) August 6, 2025

Horas antes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó de la detención en su parte diario de acciones contra la delincuencia.

“En Tapachula, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), GN y Secretaría de Seguridad del Pueblo del Estado detuvieron a una persona, acusada por tráfico de migrantes y delincuencia organizada”, indicó la SSPC.

Un día antes, García Villagrán fue detenido en Tapachula, Chiapas, previo a la salida de la caravana migrante que organizó, y que tenía planeado pasar por el centro del país en su camino a la frontera norte.

Días antes de su arresto, el fundador de Dignificación Humana acusó que el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Nacional de Ayuda al Refugiado, entorpecen los trámites de las personas en movilidad que buscan regularizar su estancia en México.

También te puede interesar: Luis García Villagrán, parte de una red de polleros y traficantes de drogas: SSPC

En marzo de 2024, el presunto tratante fue citado a comparecer debido a las acusaciones en su contra por parte de 3 migrantes; él reviró que era “una persecución política”.

García Villagrán encabezó caravanas migrantes en diciembre de 2023 y marzo de 2024.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *