De cara a la justa del Mundial organizada por la FIFA en 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, el organismo rector del futbol abrió esta semana el registro para formar parte del equipo de voluntarios que habrá en cada una de las 16 ciudades sedes del torneo.
También te puede interesar: Así es el registro para ser voluntarios en el Mundial 2026
A la espera de contar con cerca de 65 mil interesados, la FIFA contempla que este sea el mayor programa de voluntarios en la historia, debido al formato de 48 selecciones y la cantidad de espacios que habrá durante las seis semanas que dure el torneo, para brindar apoyo en 26 áreas funcionales tanto en estadios, como instalaciones de entrenamiento, aeropuertos, hoteles, entre otros.
“Los voluntarios son el corazón, el alma y la alegría de los torneos de la FIFA. Tienen la oportunidad de mostrar con orgullo su ciudad, vivir el torneo desde adentro, crear recuerdos inolvidables y forjar amistades para toda la vida”, aseguró Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Los principales requisitos para este primer registro es tener al menos 18 años al momento de enviar la solicitud, contar con una autorización legal para ser voluntario en el país sede y tener un buen dominio del inglés que en México se valorará especialmente, tanto como el español, que se deberá realizar el el portal fifaworldcup.com/voluntarios.
También te puede interesar: Alistan estrategias contra drones para Mundial 2026
El organismo invitó a los candidatos seleccionados a participar en un selectivo en octubre de este año y les dará capacitación hasta marzo de 2026.