Ultimo Messaggio

Toma previsiones: doble alerta por pronóstico de lluvias fuertes en CDMX Aseguran 32 casas como resultado de operativo “Restitución”

Porque conseguir una credencial que parezca cédula es imposible…

Estudio sin registrar.- El Arqui Juve salió a desmentir que ejercía la profesión de arquitectura sin título, y ahora habrá que ver si la cédula que mostró está registrada en la página de la SEP.

El también influencer Diego Alvarado, mejor conocido como “Juve 3D”, tuvo que enseñar sus documentos que lo avalan como arquitecto, luego de que en días pasados lo acusaran de estar ejerciendo sin título.

Su cédula sí se ve muy creíble

Todo comenzó cuando el creador de contenido Roberto Díaz Sibaja publicó una captura de pantalla del Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde no aparece el nombre de Diego Alvarado. Esto desató críticas en redes sobre la supuesta usurpación de funciones del polémico sujeto.

“Expuse que el ‘arqui’ clasista no tiene cédula y sus fans salieron a chillar porque ‘es falso’ wa wa wa. Y pues sí, el ‘arqui’ ejerce desde la ilegalidad. ¿No que muy rectito?”, aseguró el influencer, en medio de los dimes y diretes con el tal “Juve”.

El arquitecto #DiegoAlvarado, detrás de #Juve3DStudio, está en el centro de la polémica por ejercer sin cédula profesional. ¿Qué está pasando?

https://t.co/RArDEmG0Q5#POSTACoahuila

— POSTA Coahuila (@POSTACoahuila) December 21, 2024

En la denuncia, Roberto Díaz explicó que el sitio de la SEP es público y cualquiera puede consultar los estudios de cualquier persona, constatando que el “arqui”… pues no era tan “arqui”.

Fue así que el arquitecto mostró unos documentos que supuestamente lo avalan como “profesionista”, con un título de la Universidad La Salle de Saltillo y una cédula; aunque aclaró que “solo es cédula estatal”, cosa que ni sabíamos que existía.

En cualquier caso, el sujeto solo estaría autorizado para ejercer en el estado de Coahuila, y no para andar dando consejitos en el resto del país… y pues esto más bien huele a otro caso tipo Marilyn Cote.

Y por si acaso se te pasó: un grupo de influencers formaron un sindicato para exigir que “los tomen en serio”.

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *