El chocolate en polvo es una de las bebidas más populares en los hogares mexicanos. Sin embargo, no todas las marcas ofrecen la misma calidad ni beneficios nutricionales.
También te puede interesar: Lo que realmente contiene el chocolate en polvo
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio exhaustivo en su edición de agosto de 2025 de la Revista del Consumidor, analizando 32 marcas de chocolate en polvo disponibles en el mercado. El objetivo fue identificar cuáles cumplen con los estándares de calidad, etiquetado y contenido nutricional.
¿Qué evaluó Profeco en su estudio?
Profeco llevó a cabo un análisis detallado entre el 10 de abril y el 13 de junio de 2025, centrándose en varios aspectos clave:
Veracidad del etiquetado: Se verificó que la información proporcionada en los envases sea clara y precisa.
Contenido de azúcar, grasa y calorías: Se analizó la cantidad de estos componentes para evaluar el impacto en la salud.
Presencia de edulcorantes no calóricos: Se identificó si se utilizan sustitutos del azúcar.
Cumplimiento del contenido neto declarado: Se comprobó que la cantidad del producto coincida con lo indicado en el empaque.
Calidad sanitaria: Se evaluó el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad alimentaria.
Fortificación y comprobación de ingredientes: Se verificó la presencia de nutrientes adicionales y la autenticidad de los ingredientes.
Especial
¿Qué chocolate en polvo es el mejor?
Según el estudio de Profeco, el chocolate en polvo que destacó por su calidad es el “Chocolate Ibarra”. Este producto se distingue por su alto contenido de cacao y su bajo nivel de azúcares añadidos.
Además, cumple con las normativas de etiquetado y fortificación, proporcionando una opción más saludable para el consumo diario.
Por otro lado, algunas marcas no cumplieron con los estándares establecidos. Entre ellas se encuentran productos que presentan información engañosa en sus etiquetas, niveles elevados de azúcares y grasas, y deficiencias en la fortificación.
Consumir estos productos puede tener implicaciones negativas para la salud, especialmente en niños y personas con condiciones específicas.
Recomendaciones para elegir el mejor chocolate en polvo
Al seleccionar un chocolate en polvo, considera los siguientes consejos:
Revisa el contenido de cacao: Opta por productos con un alto porcentaje de cacao, ya que ofrecen mayores beneficios nutricionales.
Verifica el etiquetado: Asegúrate de que la información en el empaque sea clara y veraz.
Controla el consumo de azúcares: Elige productos con bajo contenido de azúcares añadidos para mantener una dieta equilibrada.
Considera la fortificación: Algunos chocolates en polvo están enriquecidos con vitaminas y minerales, lo que puede ser beneficioso.
Compara precios y calidad: No siempre el producto más caro es el de mejor calidad. Utiliza herramientas como “Quién es Quién en los Precios” de Profeco para tomar decisiones informadas.promotores.profeco.gob.mx
Elegir el mejor chocolate en polvo no solo depende del sabor, sino también de su calidad nutricional y cumplimiento con las normativas establecidas. Informarse y tomar decisiones conscientes puede contribuir a una alimentación más saludable para ti y tu familia.
También te puede interesar: Chocolate en polvo o polvo para bebida sabor chocolate: Conoce las diferencias
Para obtener más información detallada y acceder al estudio completo, visita la Revista del Consumidor de Profeco.