La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tendrá en el ciclo escolar 2025-2026, más de 84 mil estudiantes de nuevo ingreso en los niveles de bachillerato y licenciatura.
UNAM da bienvenida a alumnos de nuevo ingreso
De acuerdo con el rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, estos estudiantes reafirman el carácter incluyente y la vocación por la educación pública y autónoma de excelencia que ha guiado a esta Universidad
También te puede interesar: Presume Mario Delgado egreso de 7 mil alumnos del Conalep y su ingreso inmediato al mercado laboral
“Se integran a una institución pública que cultiva la libertad de pensamiento, el respeto a la diversidad, la ética profesional y la búsqueda rigurosa de la verdad; una Universidad que se reinventa con cada generación y que confía profundamente en la inteligencia, la creatividad y las capacidades de quienes la conforman”, señaló el rector en su mensaje de bienvenida.
Especial
Lomelí Vanegas destacó que todas y todos los estudiantes “representan el porvenir de México” y forman parte de una institución que por más de un siglo ha sido el motor del conocimiento, la ciencia, el arte, el deporte y la cultura.
Rector pide enfrentar los retos del mundo moderno
Dijo que México y el mundo atraviesan desafíos sin precedentes y para enfrentarlos se requieren jóvenes que piensen con independencia y actúen con empatía. “Aquí, en la Universidad Nacional Autónoma de México, encontrarán el espacio, las herramientas y el acompañamiento necesarios para imaginar y construir un futuro más justo, sustentable y solidario”, y exhortó a los universitarios: “Vivan a plenitud su Universidad y disfrútenla”.
El rector de la UNAM reconoció que la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) -particularmente la generativa- representa un espacio importante para las y los jóvenes pues han madurado en el uso de estas herramientas.
En torno a los retos, observó que habrá que atender las ventanas de oportunidad que hay en física, matemáticas e inglés en donde, sugirió, se deben hacer esfuerzos sistémicos de toda la comunidad.
En los primeros 25 años del siglo XXI la UNAM ha aumentado su matrícula en 52% en los niveles inicial, bachillerato, licenciatura y posgrado.
Para este nuevo ciclo escolar, el total de estudiantes registrados es de poco más de 373 mil jóvenes, desde Iniciación Universitaria hasta el nivel de Posgrado. El crecimiento de la población estudiantil que se ha integrado a la Universidad Nacional es notable en el primer cuarto de este siglo al observar que en el ciclo 2000-2001, el estudiantado total fue de 245 mil 317 jóvenes.