Ultimo Messaggio

FIFA abre registros para voluntarios rumbo al Mundial 2026 Cambian a la abogada del caso Fernandito

En coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, la alcaldía Álvaro Obregón se comprometió con el cuidado y la rehabilitación ambiental de las barrancas que se encuentran dentro de la demarcación.

Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón, presentó junto a la jefa de gobierno Clara Brugada, el Plan Integral de Recuperación de Barrancas para devolver vida y utilidad a dichos espacios naturales.

También te puede interesar: Brugada presenta plan para sanear 26 barrancas en CDMX

“Hace apenas 70 años, es decir, la edad de muchos de nuestro familiares y amigos, la gente podía beber directamente de esas aguas porque contábamos con un ecosistema hídrico rebosante, sano y en armonía con la vida cotidiana. Pero en las últimas décadas hemos causado un daño tan profundo que ese sistema hídrico vivo y sano ha sido prácticamente destruido. Hoy, el agua limpia se ha vuelto un recurso escaso, inaccesible y, en muchos casos, contaminado”, dijo López Casarín durante el evento.

Foto: Cortesía  

Asimismo, celebró las acciones que la jefa de Gobierno ha ordenado para la recuperación de dichos espacios.

“Ante la situación que enfrentamos, celebro la visión y el compromiso con que la Jefa de Gobierno ha decidido actuar, impulsando acciones concretas que devuelvan vida y utilidad a nuestros espacios naturales”, indicó López Casarín.

Por su parte, Clara Brugada precisó en el evento que en la CDMX existen 26 barrancas, que se concentran en las alcaldías Álvaro Obregón, La Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Tlalpan, con una superficie total de mil hectáreas y que el objetivo del plan consiste en la limpieza, restauración ambiental y vigilancia de esas áreas de valor ambiental.

También te puede interesar: Álvaro Obregón en Alerta Roja por lluvias este sábado

Firmar el Plan Integral para la Recuperación de Barrancas con nuestra Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM, y mis compañeros alcaldes @Gabyosoriohdz y @Fer_MercadoG, no solo implica la limpieza y cuidado de los ríos y barrancas de la Ciudad de México, sino que representa una acción… pic.twitter.com/x8W8NSY3tk

— Javier López Casarín (@LopezCasarinJ) August 9, 2025

Brugada asignó a las alcaldías y secretarías la encomienda de conservar las diferentes barrancas a través de la su limpieza y rehabilitación para antes de que concluya el 2025.

“Queremos que las barrancas se conviertan en verdaderos pulmones para la Ciudad, libres de basura, descargas y construcciones irregulares”.

La jefa de gobierno aseguró que habrá coordinación institucional y claridad para determinar cuáles barrancas le tocan a cada demarcación con el fin de lograr el saneamiento de aguas, la revegetación, control de invasiones, tratamiento de descargas, vigilancia ciudadana, así como conciencia ambiental entre la población.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *