Ultimo Messaggio

Apodaca se corona como tetracampeón de la Olimpiada Estatal 2025 Adiós Tauromaquia en Metrobús, cambia icono de Ciudad de los Deportes en L1

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) impulsa de conectividad en Nayarit, a través de la construcción de obras estratégicas como el Entronque Puerto Vallarta, el Puente Amado Nervo, la autopista Tepic-Compostela y el Aeropuerto Tepic-Riviera Nayarit.

Dichas obras de infraestructura beneficiarán a alrededor de 3 millones de personas.

Marco Antonio Figueroa, director general del Centro SICT Nayarit compartió los detalles de los proyectos que se realizan en la entidad.

También te puede interesar: La SICT comienza plan nacional de conservación de carreteras en Oaxaca

Entronque Puerto Vallarta

En agosto, arrancó la última etapa de construcción del Entronque Puerto Vallarta, que presenta un avance del 80 por ciento y conectará de manera estratégica a Nayarit y Jalisco.

Asimismo, permitirá resolver la saturación diaria de más de 60 mil vehículos que circulan por la zona, gracias a dos vías de conexión (gazas), brindando un ahorro en tiempo de 30 minutos.

El proyecto favorecerá a más de 450 mil habitantes y turistas que visitan Bahía de Banderas, en Nayarit, y Puerto Vallarta, en Jalisco, considerados dos de los principales destinos turísticos más importantes del Pacifico mexicano.

Foto: Cortesía  

Autopista Tepic-Compostela

La autopista Tepic-Compostela en beneficio de alrededor de 800 mil usuarios, registra un avance de obra del 94 por ciento y traerá un ahorro considerable en tiempo para los usuarios que se trasladen entre Tepic y Puerto Vallarta.

Se prevé que a para su inauguración.

Puente Amado Nervo

El Puente Amado Nervo beneficiará a medio millón de habitantes, generará 2 mil 700 empleos y será libre de peaje.

El director general del Centro SICT Nayarit señaló que esta obra ayudará a las personas que diariamente transitan en la zona metropolitana de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, así como a los habitantes de la región de Bucerías, El Porvenir, San Vicente, Mezcales, El Colomo, San Juan de Abajo y San José del Valle.

Este proyecto tendrá una inversión de 900 millones de pesos y se prevé concluirlo en noviembre de 2026.

Aeropuerto Tepic-Riviera Nayarit

Otro de los proyectos es la ampliación del Aeropuerto Tepic-Riviera Nayarit, que opera con una capacidad instalada para vuelos internacionales.

La base aérea amplió su pista principal y tiene una nueva torre de control, de igual forma, la nueva terminal de pasajeros tiene las vialidades habilitadas y estacionamiento para cuatro posiciones para aviones, tres de pasillo telescópico y una remota.

Esta obra presenta un avance físico del 70 por ciento y beneficiará a más de 1 millón 200 mil usuarios.

También te puede interesar: Con inversión de 900 mdp, SICT construye Puente Amado Nervo en Nayarit y Jalisco

Por otro lado, en la sierra, concretamente en los pueblos originarios, el Programa de Caminos Artesanales tiene el 100 por ciento de sus cabeceras municipales con acceso pavimentado.

El secretario Jesús Esteva, anunció en la Mañanera con la Presidenta Claudia Sheinbaum, los próximos proyectos en puerta en el estados, entre los que se encuentra la autopista costera de Nayarit, que va de Las Varas a San Blas, en una primera etapa de Las Varas-Platanitos, y de Platanitos a San Blas en su segunda fase.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *