El Instituto Nacional Electoral (INE) evidenció resistencias de los estados para firmar convenios que apoyen a la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.
Durante la sesión de este jueves, el consejero Arturo Castillo dijo: “quisiera hacer un extrañamiento, como seguramente lo habrán notado quienes leyeron este informe, no ha habido ningún avance en términos del número de convenios que se deben firmar, solamente se reportan los seis en proceso que ya se habían reportado desde la sesión de abril pasado”.
Manifestó que eso “tiene que ver no sólo con gestiones propias del instituto, tiene que ver también con algunas resistencias que se han encontrado por parte de las autoridades a las que hemos invitado a colaborar y a participar en estos convenios”.
También te puede interesar: Reclaman 850 juzgadores a ministros salientes por inacción ante reforma judicial
El consejero hizo un “atento llamado a las autoridades a que colaboremos como entidades del Estado mexicano para hacer posible y facilitar la identificación y búsqueda de personas desaparecidas”.
Búsqueda de personas desaparecidas, tema delicado en México: INE
Consideró que “es un tema particularmente delicado en un país como el nuestro y nosotros naturalmente como institución estamos siempre dispuestos a aportar todos los elementos que sean necesarios para hacer posible la identificación y localización de personas”.
En otro tema, el pleno del Instituto dio por recibidos los informes sobre el acompañamiento a los Organismos Públicos Locales Electorales en la verificación del cumplimiento de la pauta paritaria durante las campañas de los procesos electorales locales en los estados de Durango y Veracruz 2024-2025 y el de seguimiento al Plan Integral y Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Locales.
También te puede interesar: Aprueba el INE aumentar seguridad de la credencial de elector
También, el de seguimiento sobre la situación presupuestal de los OPL 2025, que clasifica a dos entidades en nivel de riesgo alto, Zacatecas y Yucatán, y cuatro en nivel medio, San Luis Potosí, Guerrero, Ciudad de México y Veracruz y, finalmente, el Primer Informe que en cumplimiento al Principio de Definitividad presenta la Secretaría Ejecutiva al Consejo General de las actividades realizadas y concluidas en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Municipio de Pantelhó del estado de Chiapas.