Ultimo Messaggio

Junte 500 millones de dólares y hágase socio de Pemex Reconstrucción de Pemex

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el triunfo de siete candidatos hombres que se les asignó el triunfo por paridad y ordenó entregar constancias de ganadores a otras 12 candidaturas.

Por mayoría de votos, este miércoles, se revocaron los acuerdos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de la sumatoria nacional de la elección y la asignación de cargos de forma paritaria, respecto de la elección de magistraturas de circuito, así como juzgadores de distrito en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

También te puede interesar: TEPJF revoca inelegibilidad de candidatos ganadores que no cumplieron requisitos de promedio

Varias candidatas interpusieron juicios de inconformidad en contra de las asignaciones que hizo el INE de siete cargos en favor de candidatos hombres, pese a que ellas obtuvieron un mayor número de votos, lo que violó los principios de legitimidad y paridad.

En sesión pública, el pleno advirtió que el INE aplicó indebidamente la regla de alternancia en perjuicio de las candidatas, pues en cada caso había una mujer con mayor votación y, por tanto, con mejor derecho que el hombre asignado.

Foto: Cuartoscuro | La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el triunfo de siete candidatos hombres.  

Aplicación de regla de alternancia de género debía favorecer a mujeres

En siete casos, la aplicación de la regla de alternancia de género debía favorecer ineludiblemente a las mujeres, y no en términos neutrales y sin perspectiva de género.

Los magistrados determinaron que el INE aplicó la alternancia sin perspectiva de género, lo que dio como resultado un efecto contrario al principio de paridad, pues se trata de una medida constitucional que garantiza el acceso a mujeres a los cargos, pero si por sí mismas alcanzan lugares a través de un mayor número de votos, resulta incuestionable que no se les debe privar de ese triunfo, con base en la aplicación de un criterio que resulta restrictivo para ellas.

En consecuencia, se revocaron los acuerdos y se ordenó al INE que, previa verificación del cumplimiento de los requisitos de elegibilidad les asigne el cargo a las mujeres y les expida las respectivas constancias de mayoría y validez.

En caso de resultar inelegibles, la autoridad electoral deberá nombrar a las siguientes personas que obtuvieron la siguiente mayor votación, que cumpla los requisitos de elegibilidad.

#Boletín | #SalaSuperior revocó asignaciones de cargos judiciales a siete candidatos hombres que obtuvieron menos votos que candidatas mujeres.

https://t.co/GFOvdMOY4T pic.twitter.com/JIjN7J776W

— TEPJF (@TEPJF_informa) August 6, 2025

Revocan acuerdos del INE que declararon inelegibles a 12 candidaturas judiciales

A su vez, en otro caso, se revocó los acuerdos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral que declararon la inelegibilidad de 12 candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y de sus vacancias.

También te puede interesar: SCJN desecha juicio contra elección de magistraturas del TEPJF

En sesión pública, la Sala Superior consideró que el INE carece de atribuciones para valorar el cumplimiento del requisito de promedio mínimo de 9 en las materias relacionadas con la especialidad del cargo al que se aspira, debido a que es un aspecto técnico que los comités de evaluación ya habían revisado y valorado.

En consecuencia, revocó los acuerdos a fin de que se restituya el derecho de las candidaturas ganadoras y se les proceda a entregar la constancia de mayoría a las 12 candidaturas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *