Ultimo Messaggio

Asesinan a Adam Turck tras defender a una mujer Influencers gatunos: los gatos más virales de las redes sociales

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el informe respecto a la inflación en México durante el pasado mes de julio. De nueva cuenta, este indicador económico tuvo un pequeño descenso en su registro, ubicándose finalmente en un 3.51 por ciento a tasa anual.

También te podría interesar: Banamex estima recorte de 25 puntos en Banxico

Recordemos que durante la quincena del mismo mes, este dato registró una fluctuación que rondaba el 3.55 por ciento. A pesar de haber registrado una muy ligera caída, este dato económico sigue acercándose a la cifra proyectada por el Banco de México.

En su reporte, el INEGI detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.27 % respecto al mes anterior. En el mismo periodo, pero de 2024, la inflación mensual se ubicó en 1.05% y la anual en un 5.57%.

Cuartoscuro |  

Por otro lado, el índice de precios subyacente, incrementó 0.31 por ciento a tasa mensual. Esto mientras que el índice de precios no subyacente creció 0.13 por ciento.

Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios y, los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, ascendieron 0.13%.

Productos afectados por la inflación en México

Además de ello, el INEGI informó la lista de productos que sufrieron un alza en sus precios durante este periodo. Los alimentos o servicios que registraron un incremento son el huevo, la vivienda, las loncherías, el transporte aéreo, la lechuga, la col, la papa, la cebolla y el nopal.

En julio 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC se ubicó en 140.780 y representó un aumento de 0.27% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.51%.

Por componente, la inflación anual fue la siguiente:
4.23% subyacente… pic.twitter.com/tY2VOtQ71B

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 7, 2025

Por otro lado, los productos que tuvieron una disminución en sus precios son el pollo, la uva, el aguacate, el jitomate, los detergentes, la papaya, el limón, el tomate verde, la guayaba y el azúcar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *