Si en estas vacaciones de verano decides hacer un viaje en autobús, recuerda que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te respalda. Conoce tus derechos para viajar en algún vehículo de estos.
También te puede interesar: ¿Cuáles son tus derechos tras una detención de tránsito?
De acuerdo con la Revista del Consumidor, al usar algun autotransporte federal, algunos de tus derechos básicos son:
Portar equipaje: Puedes cargar hasta 25 kilogramos sin costo adicional
Recibir el reembolso de tu boleto: En caso de que se cancele tu viaje o este demora más de dos horas, puedes solicitar este servicio más una bonificación mínima del 20% del precio del boleto.
Contar con un seguro de viajero: En caso de sufrir algun accidente, fallecimiento, daño a tu equipaje o trayecto, puedes solicitar el seguro.
Recibir descuentos oficiales: Si acreditas ser un adulto mayor, profesor o estudiante, puedes ser acreedor a un descuento según el número de lugares disponibles por unidad de servicio.
Que se te niegue el servicio: Si por alguna razón se te niegan el acceso al autobús por cuestión racial, religioso, de género, discapacidad o de preferencias sexuales, puedes presentar una denuncia de corte federal.
Para las personas con discapacidad, es posible viajar con animales de compañía, de apoyo o de asistencia sin cargo extra.
Finalmente, es posible solicitar siempre tu comprobante por el servicio de transporte y por el manejo de equipaje.
También te puede interesar: Estos son los 177 Pueblos Mágicos que existen en México
En caso de tener alguna queja o denuncia puedes mantener contacto con la Profeco en sus redes sociales oficiales, así como también con el correo asesoria@profeco.gob.mx