Con más vigilancia y operativos focalizados en líneas prioritarias, se reduce la caída de objetos un 60%, caen robos 37%
Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón
Ciudad de México.- Desde que Adrián Rubalcava asumió la dirección del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en mayo de 2025, se ha observado una baja sostenida en los principales incidentes de seguridad y operación en este sistema que moviliza diariamente a más de 3.2 millones de personas. Aunque persisten retos estructurales, especialmente en líneas como la A y la 3, las primeras cifras del “Plan Integral de Seguridad” muestran avances.
De acuerdo con datos oficiales del STC, en julio se registró una reducción del 60% en la caída de objetos a las vías (18 incidentes frente a 45 en el mismo mes de 2024), atribuida a la instalación de 120 barras antifallos en andenes y a la campaña “No te acerques”. A esto se suma un incremento del 45% en el número de agentes desplegados en las líneas B, 3 y 12 durante horarios pico.
En materia de seguridad, el robo a usuarios disminuyó un 37% respecto al mismo periodo del año anterior, con 62 casos registrados frente a 98. En el último mes, fueron detenidos 78 carteristas gracias a operativos encubiertos y al uso de sistemas de reconocimiento facial. Además, se instalaron 100 cámaras térmicas para detectar aglomeraciones y prevenir delitos o emergencias.
La nueva administración también ha reforzado la vigilancia en estaciones de alta afluencia como Pantitlán, Hidalgo y Pino Suárez, lo que ha derivado en una presencia más visible de elementos de seguridad. La coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha sido clave para implementar operativos focalizados y responder de manera más eficiente ante emergencias.
En cuanto a la operación del sistema, aunque aún se reportan fallas —como tres suspensiones recientes por reparaciones en la catenaria de la Línea A—, la respuesta ha sido inmediata. Rubalcava ha impulsado reparaciones exprés y una supervisión constante en los sistemas eléctricos críticos.
Para el segundo semestre de 2025, se cuenta con un presupuesto récord superior a los 23 mil millones de pesos, destinado principalmente a mantenimiento, modernización de trenes y rehabilitación de las líneas 1, 3 y A. La reapertura parcial de la Línea 1, cerrada desde 2022, marca un primer paso.
Te puede interesar
Afectadas por lluvias al menos 49 casas enTláhuac; Solo en asentamientos irregulares
The post Disminuyen incidentes en el Metro, con la llegada de Adrián Rubalcava appeared first on Diario Basta!.