Ultimo Messaggio

Secretaría de Seguridad promete instalar cinturones de castidad en patrullas Japón, Del mito al manga ya está en el Franz Mayer

Redacción

La Ciudad de México cuenta con un módulo piloto para obtener la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos, trámite que se podrá realizar en todo México desde el 16 de octubre de 2025.

Esta actualización en la CURP responde a una reforma legal orientada a fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en el país. La nueva versión incluirá datos biométricos como el rostro y la huella dactilar, sumándose a la información básica que ya contiene el documento.

La expedición de la CURP biométrica será voluntaria y gratuita, aunque se requerirá para realizar diversos trámites oficiales, como inscripciones escolares, procesos bancarios, acceso a programas sociales y servicios de salud.

En la Ciudad de México, el trámite se lleva a cabo en las oficinas del Programa de Integración al Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), ubicadas en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. Los interesados deben solicitar cita previamente a través de la página oficial de RENAPO.

Para completar el proceso, es necesario presentar documentos originales y copias, que incluyen acta de nacimiento reciente, identificación oficial vigente con fotografía, CURP certificada impresa y comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses. En caso de menores de edad, también se requiere la identificación oficial del padre, madre o tutor legal.

La Secretaría de Gobernación coordina la integración de los datos biométricos al registro nacional, mientras que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones se encargará de la versión digital de la CURP. Con esta modernización, el gobierno busca ofrecer una identificación más segura y eficiente para toda la población.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *