Por Federico La Mont
MÉXICO RESPIRA
Suspiro: México respira aliviado después de que Donald Trump, aplazara 90 días el incremento para negociar acuerdos. Varias economías importantes como Brasil e India no acordaron con Washington para rebajar las tarifas arancelarias que Trump prevé aplicarles con el objetivo de imponer un nuevo orden comercial mundial. “Los aranceles están haciendo que Estados Unidos sea grande y rico de nuevo”, escribió Trump en su red social Truth Social, pero se mostró más indulgente con México tras mantener, según él, una conversación telefónica con su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum. “Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes”, reconoció Trump, que en los últimos meses agradeció a México sus esfuerzos en la lucha contra la migración ilegal. “Hemos acordado extender, por 90 días más, exactamente el mismo acuerdo, con el objetivo de firmar un trato dentro de ese plazo, o incluso más”, precisó.
Afectaciones: Brasil es el país más afectado por los aranceles, en parte en represalia por el juicio contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe de Estado después de perder las elecciones presidenciales de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Los productos de Brasil se vieron sometidos a un gravamen del 50% a partir del pasado 6 de agosto, con excepciones como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, los fertilizantes, los metales preciosos y la pasta de celulosa, entre otros. El impacto de los aranceles preocupa a los economistas, pues los consideran un incremento para la inflación, que subió al 2.6% en junio, según el índice PCE publicado el jueves, y para el crecimiento de EU, que se espera por debajo del 1% en el segundo semestre del año. Como consecuencia, la Reserva Federal (Fed) se mantuvo sin cambios en sus tasas, para gran enojo de Donald Trump.
The post 90 días de gracia appeared first on Diario Basta!.