Ultimo Messaggio

Muere Débora Estrella, conductora de Telediario, en accidente de aeronave en NL Desplome de aeronave en García, Nuevo León, deja dos muertos

La Reforma Política ha ocasionado divisiones entre los tres partidos políticos de izquierda

Redacción
Grupo Cantón

Desde hace unos 10 días la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, ha sembrado la duda respecto a la coalición del partido del oficialismo con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México.

Esto dentro de un contexto en donde la Reforma Política generó una serie de desacuerdos entre integrantes de los tres institutos políticos; incluso Alcalde señaló que podría estar en vilo la alianza rumbo a las elecciones intermedias del 2027.

“Todavía no hemos definido eso. Vamos a platicarlo más adelante, a tener un espacio de diálogo con el PVEM y el PT, hasta entonces, definiremos la posibilidad de una coalición y si ésta no se construye, entonces cada quien con sus candidatos”, dijo la morenista.
Los dichos de Alcalde se dieron durante la mañana de ayer en una conferencia de prensa llevada a cabo en San Luis Potosí en donde la dirigente morenista fue cuestionada respecto a la coalición.

El pasado viernes 25 de julio, durante una gira de trabajo por Torreón, Coahuila, Luisa María Alcalde fue interrogada respecto a la alianza del partido guinda con el PT y el PVEM, en un momento de confrontación local de varios liderazgos de Morena con el dirigente petista, Ricardo Mejía Berdeja.

Los diputados locales de Morena, Antonio Attolini y Alberto Hurtado, se habían desmarcado de ciertas posturas del petista, pero fue el senador Luis Fernando Salazar quien, de plano, advirtió que con Mejía en el PT se opondría a la alianza en 2026, mientras que el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque, afirmaba que la alianza era segura.
Ese día, Alcalde Luján no entró a la disputa, pero dijo que no había nada definido sobre la eventual coalición con el PT, exactamente como hizo ayer, pero refiriéndose ya a 2027, año de la elección federal intermedia.

Los atisbos de la reforma política han provocado divisionismo en la coalición.
En tanto el senador Gerardo Fernández Noroña, advirtió que el PT y PVEM no estaban de acuerdo, por ejemplo, con la eliminación de plurinominales, propuesta que ha dejado ver la presidenta Claudia Sheinbaum como bases principales y fundamental de sus cambios en materia electoral.
Hace un mes, Morena nacional difundió una encuesta realizada por El Financiero en el que tenía un 51% de preferencia electoral, mientras que PT y PVEM resultaron en el sótano con apenas 2%.

Te puede interesar

Niega Claudia riesgos en tratado firmado con EU

 

The post Tiembla alianza Morena-PT-PVEM para 2026 appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *