Redacción
El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), coordinado por el diputado José Alberto Couttolenc Buentello, presentó una iniciativa para permitir que las personas candidatas a presidencias municipales que queden en segundo lugar también puedan acceder a regidurías por el principio de representación proporcional.
La propuesta, leída por el legislador Carlos Alberto López Imm ante la Diputación Permanente, busca que los cabildos reflejen con mayor fidelidad la voluntad del electorado, dando voz a quienes no lograron el triunfo pero sí un respaldo significativo en las urnas.
El proyecto contempla reformas a la Ley Orgánica Municipal y al Código Electoral del Estado de México. Establece que los partidos deberán registrar planillas completas —propias, en coalición o como candidaturas independientes— con paridad de género y alternancia entre mujeres y hombres para tener derecho a la representación proporcional.
También propone que, en caso de que alguna candidatura no pueda asumir el cargo, se recurra primero a la persona suplente antes de ceder el espacio a quien sigue en la planilla. Además, incorpora lenguaje incluyente al sustituir términos como regidor, síndico o presidente municipal por regiduría, sindicatura y presidencia municipal.
En caso de que los resultados de mayoría relativa generen una subrepresentación de mujeres u hombres, la autoridad electoral deberá ajustar la asignación proporcional para garantizar la paridad sustantiva en la conformación del ayuntamiento.