Convertirá e Villahermosa en “El Eindhoven de América”.
Canales de Villahermosa.- Layda Sansores ya aclaró que su viaje a Ámsterdam fue por razones comerciales, pues planea llevar tulipanes a Campeche.
Luego de que se viralizara un video de la gobernadora viajando a la capital de los Países Bajos, ésta salió a aclarar que fue estrictamente por motivos florales.
Y sí… el verano de ensueño sigue.
Layda Sansores, gobernadora de Campeche, viaja a Ámsterdam.
Se suma a la gira internacional de la 4T: Tokio, Lisboa, Milán, Madrid, Ibiza… los viajes no paran.pic.twitter.com/8jEuIPiWVB
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 6, 2025
Layda Sansores quiere molinos en Villahermosa
“¿A poco creen que los tulipanes no pueden crecer en Calakmul? ¡Pero pues nadie los planta, por eso fui yo por ellos!”, exclamó Sansores, conteniéndose de aventarse un baile hipnótico.
De igual forma, la mandataria aseguró que su viaje fue 100% institucional y pagado con sus recursos, ya que los boletos los compró con los puntos de su tarjeta Club Premier, pretexto que al parecer ahora sí es válido, aunque antes era duramente criticado.
Campos de tulipanes, en Lisse, Holanda.#Belleza pic.twitter.com/bHLac3FpvW
— literland (@literlandweb1) July 29, 2025
Algunos testigos oculares confirmaron que Layda estuvo visitando diversos rinconcitos de la capital holandesa, incluyendo invernaderos para aprender el arte de la floricultura… y otros lugares cuyo acceso requiere identificación y código QR.
“Imagínate Campeche lleno de molinos y tulipanes… una especie de Yucatán europeo, pero sin europeos”, declaró la gobernadora al volver a casa tras varios días de paseo, aprovechando que, al parecer, no había ninguna urgencia en su estado, próximamente conocido como “El Eindhoven de América”.
Y por si acaso se te pasó: un grupo de influencers formaron un sindicato para exigir que “los tomen en serio”.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.