Ultimo Messaggio

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias ‘incalculables’ si no acepta a deportados Concientiza salud sobre la importancia de la donación de órganos en Campeche

•       ¡Aunque usted, no lo crea, bajó la extorsión!
•       El semestre ya empezó, sin 17 facultades
•       Apoyará GEM a desempleados con 3 mil pesos
•       Apapacho a ministros que se van; reto a los nuevos
•       ¡Ya párenle!, dice morenista a alcaldes guindas

… A píe juntillas, la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, jura y perjura que el delito de extorsión disminuyó 23.5 por ciento durante 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024…
… Y se ampara con lo-s datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual añade que durante la primera mitad de junio anterior, fueron reportados mil 398 casos de extorsión en toda la entidad, siendo febrero el mes con mayor incidencia 302, y abril el de menos, con 161…
… Toluca, dicen, es el municipio con más casos del delito, con 175 casos hasta junio, y le siguen Ecatepec con 152, Nezahualcóyotl con 96, Chimalhuacán con 77, Tecámac con 59, Nicolás Romero con 46, Tlalnepantla de Baz con 43, Cuautitlán Izcalli con 41 y Naucalpan con 42…
… Por otro lado, se informó, que algunos de los municipios donde no hay reportes de denuncias de extorsión, son Amanalco, Amatepec, Coatepec de Harinas, Chapa de Mota, Isidro Fabela, Xalatlaco, Ocuilan, Otzoloapan, Axapusco, Chapultepec, Isidro Fabela, entre otros…
… Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz realizada ayer en el Palacio de Gobierno, Gómez Álvarez detalló que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México presentó la información correspondiente a este descenso…
… La mandataria estatal también señaló en sus redes sociales, que lo mismo sucede en los 12 delitos considerados de alto impacto, donde se registraron una reducción entre enero y junio de este año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos oficiales del Secretariado, recalcó…

… No hubo más espera… En la UAEM (Universidad mexiquense), las clases presenciales se iniciaron a la instancia de decir: ¡quienes quieran asistir, el semestre ya empezó!…
… Conforme a los acuerdos establecidos entre la rectora Patricia Zarza Delgado y el estudiantado que hace por llamarse “Enjambre Estudiantil Unificado” (EEU), alumnos de 35 espacios educativos entraron a las aulas, mientras que otros 17 espacios deberán hacerlo a más tardar el lunes 18 de agosto…
… Y es que, las asambleas estudiantiles de las facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) que están en paro anunciaron que realizarán una nueva consulta para decidir si la protesta que mantiene cerradas 17 facultades, principalmente en Ciudad Universitaria, será levantada en la fecha mencionada…
… Aunque no hay una fecha confirmada para la votación, se espera que el proceso involucre a todos los sectores de la comunidad universitaria que han participado en la protesta desde finales de abril.
… Cabe señalar que, por las condiciones actuales del paro universitario, no hubo un acto formal de inauguración del semestre otoñal por parte de la rectora Patricia Zarza Delgado, quien visitó las instalaciones de la Preparatoria 1 Plantel Adolfo López Mateos, el cual fue una de las peticiones del Enjambre Estudiantil del domingo pasado, para investigar las denuncias por acoso que existen en contra del actual director Arturo Mejía Zamora, y del exdirector Camerino Juárez Toledo…

… ¡Órale con la administración estatal!…
… Resulta que el Gobierno del Estado de México ofrecerá hasta cinco apoyos de 3 mil pesos, a personas desempleadas mayores de 18 años, obviamente mientras encuentran una nueva fuente laboral…
… La oferta fue anunciada por la Secretaría del Trabajo estatal, para quienes demuestren que hayan perdido su empleo en los últimos 18 meses…
… Obviamente el esquema propuesto, para su complementación, ofrece también una vinculación laboral, mediante la bolsa de trabajo con la que cuenta el gobierno mexiquense…
… Se informó que el programa tiene cobertura en los 125 municipios mexiquenses y busca beneficiar hasta a 17 mil personas en situación de vulnerabilidad…
… Los requisitos son los tradicionales, aunque en esta ocasión, los aspirantes deberán presentar una constancia laboral que acredite el desempleo, la baja emitida por el instituto de seguridad social al que estuvieron afiliados, o un documento de una autoridad competente, que indique que se encuentran en un procedimiento legal por terminación laboral…
… Asimismo, se solicitará una carta bajo protesta de decir verdad, en la que el solicitante manifieste su situación de desempleo, su voluntad de integrarse al mercado laboral formal y que no recibe apoyo monetario de ningún otro programa social (federal, estatal o municipal) …

… Apapacho a quienes se van y bienvenida a quienes llegan…
… Este es el nuevo panorama del Poder Judicial en el Edomex…
… Y es que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció la labor del Poder Judicial en la entidad, tanto de los magistrados que concluyen su periodo, como a los que inician…
… En el evento agradeció especialmente al presidente del PJEM, Fernando Díaz Juárez, por su conducción del Tribunal, destacando su papel en la consolidación de un tribunal autónomo, firme y comprometido con la legalidad y el pueblo…
… Al tiempo de demandar a los nuevos magistrados, actuar guiados por la imparcialidad y profesionalismo, ponderó el proceso por el cual fueron electos quienes ahora tendrán la encomienda de a cercar la justicia al pueblo…
… Asimismo, la gobernadora destacó la importancia de la coordinación entre poderes, como una obligación constitucional y un acto de respeto al pueblo, la cual señaló, ha sido clave para avanzar en la lucha contra la delincuencia y obtener mejores resultados en materia de seguridad, mencionando la participación de la fiscalía estatal y el Poder Judicial en estos logros…
… Ahí, el nuevo el fiscal general de justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, reconoció el liderazgo y el trabajo colaborativo del presidente Díaz Juárez en materia de procuración de justicia, y resaltó el compromiso y la sensibilidad humana durante su mandato, a pesar de su brevedad,  y describiendo su colaboración como un sólido compañerismo profesional…

… ¡Aunque usted no lo crea!…
… Ni el gobierno estatal, ni su partido político en la entidad – Morena –, ni la cordura, ni la mesura, ni la prudencia, han podido resolver el conflicto territorial entre los ayuntamientos de Cuautitlán y Teoloyucan…
… Ya mejor, su homólogo de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, elevó la voz para llamarlos a actuar con sensatez, pues consideró lamentable que dos gobiernos pertenecientes al mismo movimiento político (Morena) estén enfrentados… “Eso no puede ser”, afirmó…
… Serrano señaló que el diferendo limítrofe entre ambos gobiernos municipales, ya fue resuelto mediante un referéndum, cuyo resultado fue claro, especialmente por la deficiente defensa del territorio municipal en su momento…
… También lamentó la necesidad de evitar las confrontaciones públicas: “Lo que no puede darse, bajo ninguna circunstancia, son las escenas de los conflictos que se han difundido en redes sociales” …
… En una nueva parte de la telenovela “Morena tenías que ser”, el gobierno de la alcaldesa de Cuautitlán, Juana Carrillo, clausuró el consultorio homeopático de la familia del alcalde Luis Zenteno Santaella, ubicado en territorio cuautitlense…
… Resulta que, el consultorio que opera actualmente sin licencia de funcionamiento vigente, fue el pretexto para la clausura…
… Lo raro está en que la administración de la gobernadora Delfina Gómez, no ha tocado el tema… ¿Será porque los ediles son del partido guinda?…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *