Redacción
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió la Recomendación 02/2025 dirigida al Colegio de Notarios del Estado de México, tras identificar vulneraciones a los derechos humanos de una de sus integrantes en julio de 2024.
El organismo defensor señaló que la exclusión de una notaria del grupo oficial de WhatsApp del Colegio, como respuesta a una opinión expresada, atentó contra sus derechos a la igualdad, el trato digno, la libertad de expresión y el acceso a la información.
En atención a esta recomendación, el Consejo Directivo 2025-2026 del Colegio estableció la Unidad de Perspectiva de Género y Derechos Humanos, encabezada por la notaria Angélica Alatorre Carbajal, como un órgano permanente para promover la gestión, el acompañamiento y la capacitación en estos temas.
Asimismo, se conformó un Consejo Directivo con visión paritaria, buscando asegurar la inclusión de todas las voces en un ambiente de respeto y colaboración dentro de la institución.
Como parte de las acciones concretas, se diseñó e impartió el primer Taller de Capacitación en Derechos Humanos y Perspectiva de Género, con el objetivo de fortalecer una cultura colegiada basada en la inclusión, la justicia y la no discriminación.