Ultimo Messaggio

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias ‘incalculables’ si no acepta a deportados Concientiza salud sobre la importancia de la donación de órganos en Campeche

Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la propuesta para nombrar a Claudia Pavlovich Arellano como embajadora de México en Panamá. El oficio, firmado por la mandataria, señala que el nombramiento se realiza en ejercicio de las facultades que le otorga el artículo 89 constitucional, por lo que ahora deberá ser ratificado por el pleno legislativo.

Claudia Pavlovich gobernó Sonora de 2015 a 2021, representando al Partido Revolucionario Institucional (PRI), del cual fue expulsada en junio de 2022 luego de aceptar el cargo de cónsul de México en Barcelona, designación que fue otorgada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador sin necesidad de aval legislativo. El nuevo nombramiento como embajadora sí requiere comparecencia y aprobación del Congreso.

La exgobernadora deberá comparecer ante la Comisión Permanente para responder a los cuestionamientos que puedan hacer los legisladores, principalmente de la oposición, quienes han señalado su nombramiento como un acto polémico debido a su historial político y algunos casos controvertidos durante su administración.

La senadora panista Lilly Téllez fue una de las voces críticas más destacadas, al señalar que Morena está “regalando” la embajada a Pavlovich, a quien acusa de defender a los dueños de la guardería ABC, un tema que ha generado fuertes reclamos sociales y políticos en Sonora y a nivel nacional.

Téllez calificó el nombramiento como un “insulto a las víctimas” de la tragedia de la guardería ABC, pues recordó que Pavlovich fue cuestionada por su actuación en ese caso y advirtió que su designación representa una falta de respeto hacia quienes perdieron a sus hijos.

El nombramiento de Claudia Pavlovich se sumaría a la lista de exgobernadores priistas designados en cargos diplomáticos en el actual gobierno federal, como Carlos Miguel Aysa, exgobernador de Campeche, nombrado embajador en República Dominicana, en un movimiento que ha generado debate sobre la inclusión de figuras políticas en la representación internacional del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *