Ultimo Messaggio

PAN vigilará que no existan abusos en compra de útiles escolares Firman convenio CENEVAL y órganos de control de universidades

Al corte del 31 de julio, 1 millón 291 mil trabajadores de plataformas digitales (apps) se han registrado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 90 por ciento de ellos son hombres y 10 por ciento, mujeres.

Lo anterior lo dio a conocer por Zoé Robledo, titular del IMSS en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. El funcionario detalló que 80 por ciento de los nuevos afiliados labora en una sola app, y el resto son “multiplataforma”. Además, 56 por ciento de ellos son menores de 35 años, y 23 por ciento tienen algún tipo de aseguramiento u otro empleo formal.

También te puede interesar: Empleo formal con cifras históricas tras sumar al IMSS a operadores de apps

74% de trabajadores de apps tienen esta actividad como ingreso principal

Robledo Aburto destacó que el 74% de los trabajadores de apps dedica esta actividad como su ingreso principal y 23% tiene otro empleo formal.

“Bueno, y un tema adicional (…) de todos los registros patronales: ocho corresponden a plataformas de reparto, las que conocemos de reparto y mensajería, y corresponden a 48.4 por ciento; y 51.5 por ciento son de tres plataformas que se dedican al servicio de transporte, a los conductores. Entonces, se distribuye más o menos igual. También, en los datos estadísticos previos se creía que eran mucho más los trabajadores de reparto que los de transporte, y están prácticamente 50-50”, abundó el director del IMSS.

Foto: Cuartoscuro | Zoé Robledo dio a conocer las últimas cifras de la afiliación de trabajadores de apps al IMSS.  

Por su parte, Quiahuitl Chávez Domínguez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informó que la formalización del trabajo en plataformas digitales en México, se concretó gracias a la reforma a la Ley Federal del Trabajo en diciembre de 2024. El cual entró en vigor desde junio de 2025.

Plataformas digitales, obligadas a dar de alta a personas trabajadoras

Chávez Domínguez indicó que el piloto arrancó el 1 de julio y concluirá el 31 de diciembre. En este periodo, las plataformas están obligadas, en cada inicio de mes, a dar de alta a todas las personas trabajadoras.

“A partir del 1 de julio, las plataformas digitales ya están registrando a sus trabajadoras y trabajadores en el IMSS. Esto implica que las personas trabajadoras que anteriormente no eran reconocidas como tales, que se encontraban desprotegidas ante cualquier accidente o eventualidad durante la realización de su trabajo, ahora, gracias a la reforma impulsada por la Presidenta, ya tienen acceso a seguridad médica, protección por accidentes, guarderías, pensiones, así como ahorro para vivienda en el Infonavit” señaló.

¡Avanza la protección social para quienes trabajan en plataformas digitales!

Ya son más de 1.2 millones de personas afiliadas al IMSS.

Cobertura por accidentes..
Acceso a pensión y seguridad social. pic.twitter.com/4q6ABfoAJk

— IMSS  (@Tu_IMSS) August 6, 2025

También te puede interesar: Semovi tomará acciones legales contra apps que ofrezcan viajes en moto

Por su parte, Sheinbaum puso a este proyecto como “histórico” y continuación de la labor que inicio en la primera etapa de la 4T.

“Ahora es una siguiente etapa de la Cuarta Transformación que a trabajadores que eran considerados “socios” de empresas, que no tenían ninguna seguridad social, hoy son reconocidos como personas trabajadoras y tienen derecho al seguro social; no solamente a la salud, sino a todos los beneficios del seguro social si ganan igual o más que el salario mínimo (…) Y si tienen un salario menor al salario mínimo, tienen el derecho a ser atendidos frente a un accidente”, destacó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *