Redacción
El gobierno federal impulsará una encuesta nacional para conocer la opinión ciudadana en torno a la reforma electoral que planea presentar la presidenta Claudia Sheinbaum. La consulta abordará temas como la reducción del financiamiento público a partidos políticos, la desaparición de los legisladores plurinominales y el papel del Instituto Nacional Electoral (INE).
Además de este sondeo, se llevarán a cabo foros de discusión en colaboración con el Congreso de la Unión. Estos espacios buscarán abrir el diálogo entre legisladores, especialistas y sociedad civil para construir una propuesta integral de reforma, no solo electoral, sino también política.
La presidenta dio a conocer que Pablo Gómez será el encargado de coordinar los trabajos de análisis y redacción de la iniciativa desde la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Se espera que este grupo de trabajo comience a operar formalmente en septiembre, aunque no se ha fijado aún la fecha de presentación del proyecto.
Sheinbaum subrayó que, si bien se respetará la autonomía del INE, es necesario revisar el alto costo de las elecciones y reducir la sobrerrepresentación en el Congreso. La mandataria expresó su rechazo a mantener las listas de representación proporcional, al considerar que no reflejan adecuadamente la voluntad popular.
En el mismo anuncio, se informó que Omar Reyes Colmenares será propuesto como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sustitución de Pablo Gómez. El nombramiento será enviado al Congreso para su ratificación.
El cambio en la UIF y el arranque de este nuevo proceso de consulta forman parte de los primeros pasos del nuevo gobierno en materia de reforma institucional y política, en un contexto donde distintos sectores han llamado a un amplio diálogo nacional.