Un reencuentro forzado entre hermanos, el funeral de un padre ausente y muchas cosas que nunca se dijeron son la base de Los Ayala, producida por Omar Ávila e Iván Molo, llega a partir de mañana a La Teatrería con una propuesta escénica que atraviesa la intimidad familiar, la memoria y la necesidad de poner límites, incluso dentro de la sangre.
En escena, Javier Mira, Andrés León y Arturo de la Garza dan vida a tres hermanos marcados por un pasado común que no los une, sino que los confronta. La muerte de su padre –detonante de este reencuentro– se convierte en catalizador de verdades incómodas, silencios enterrados y reproches largamente contenidos.
Te puede interesar: Wacken rindió homenaje este viernes al músico Ozzy Osbourne
“Es una obra sobre ese lado oscuro del que poco se habla en las familias”, señala el productor Omar Ávila. “Aborda temas que, aunque dolorosos, son comunes en muchos hogares como la violencia, el abandono, la culpa compartida”.
La propuesta dramatúrgica plantea una reflexión incómoda pero necesaria: ¿cuánto estamos dispuestos a aguantar solo porque alguien es “de la familia”? “Muchas veces, por costumbre o miedo, perdonamos cosas muy fácil solo porque hay un lazo de sangre. Pero ser familia no debería ser sinónimo de aguantarlo todo. También se tienen que poner límites”, afirma.
La atmosfera de la incomodidad
Con una escenografía sobria que refuerza el peso del silencio y el paso del tiempo, Los Ayala sumerge al espectador en una atmósfera contenida, donde cada palabra parece decirse con rencor, cada gesto guarda una historia no contada.
El duelo por el padre recién fallecido es solo la excusa: el verdadero duelo es con el pasado, con uno mismo y con los pactos invisibles que nos mantienen atrapados en dinámicas familiares que no elegimos.
“Esta es una obra que va a conectar muy fácilmente con el público porque no habla de familias excepcionales, sino de las que todos conocemos. Familias donde hay cariño, sí, pero también traición, abandono. Donde se tiende a mirar hacia otro lado”, comenta el productor.
Te puede interesar: Ghostface Killah anuncia “Supreme Clientele 2” y lanza nueva canción
Además de abrir el diálogo sobre temas complejos como el perdón y la complicidad silenciosa, la puesta en escena apuesta por una actuación contenida, profundamente emocional, que evita el exceso y privilegia la verdad escénica.
Cada actor sostiene con honestidad el peso de un personaje herido, haciendo que el conflicto se sienta cercano, reconocible, casi familiar.
Cuestionar las raices
Los Ayala se suma así a una generación de obras que utilizan el teatro íntimo como herramienta para cuestionar lo más arraigado. Y lo hace con fuerza, sensibilidad y una honestidad fuerte.
“Queremos mi coproductor Iván Molo y yo, que la gente salga del teatro pensando en su propia historia familiar, en cómo se identifican con la obra, si es que les llegó a las fibras más profundas de su ser”, finalizó Omar Ávila.
Lo que necesitas saber
Los Ayala se estrena este martes 5 de agosto, a las 20:30 horas en La Teatrería, ubicada en Roma Norte; con funciones todos los martes hasta el 16 de septiembre.