La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega de más de 7 mil 700 apoyos del programa “Ingreso Ciudadano Universal” para mujeres y hombres de 57 a 59 años de edad, con lo que se alcanzó la meta de 77 mil beneficiarios en 2025 ; el próximo año el objetivo será la universalidad en la capital.
También te puede interesar:Urge intervención en Línea A del Metro; inicio de obras se determinará con Gobierno federal: Clara Brugada
“El día de hoy entregamos más de 7 mil 700 apoyos a mujeres y hombres de 57 a 59 (años) y con eso llegamos a nuestra meta del año fijada”, expuso la secretaria de Bienestar e Inclusión Social (Sebien), Araceli Damián, durante la dispersión de los apoyos a unos pasos del Monumento a la Revolución.
Por su parte, la mandataria capitalina refirió que el programa de “Ingreso Ciudadano Universal” tiene como objetivo beneficiar a cada hombre o mujer que tenga entre 57 y 59 años de edad en la Ciudad de México, un rango que señaló es cuando la población comienza a vivir un tiempo difícil debido a la problemática de salud a que deja de trabajar y a que requiere un apoyo económico.
“Es decir, estamos en un sector que hay que apoyar y hay que apoyar mucho, por eso el día de hoy inicia este programa con la población de 57 años en adelante en apoyo a su economía”, expresó Brugada sobre la estrategia que otorga a las y los beneficiarios 2 mil pesos bimestrales.
“Este año vamos a beneficiar a 77 mil personas y el próximo año vamos a hacerlo universal; es decir que todos los que no entraron este año el próximo año van a entrar para que nadie se quede sin apoyo”, aseguró la jefa de Gobierno.
La líder del Ejecutivo local subrayó que quienes busquen acceder a este apoyo sólo deben cumplir con dos requisitos; el primero de ellos es encontrarse entre el rango de edad de 57 59 años, y el segundo residir en la Ciudad de México.
Especial
Asimismo, la gobernante local pidió a la titular de la Sebien que con cada entrega del apoyo se otorgue también una Constitución de la Ciudad de México a las y los beneficiarios con el objetivo de que conozcan sus derechos.
También te puede interesar:Clara Brugada anuncia medidas contra la gentrificación
“Se trata de garantizar un ingreso básico para todas y todos para la satisfacción de necesidades esenciales como alimentación, higiene, transporte, medicamentos y tener acceso a una serie de servicios entre ellos la salud, la tecnología, la educación, la cultura, sólo por poner algunos ejemplos”, abundó Araceli Damián, pues el apoyo está acompañado de diferentes actividades para sus beneficiarios y beneficiarias.