La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), inauguró el Segundo Periodo de Sesiones, correspondiente al año 2025.
Dicho periodo de sesiones solo durará unos días, lo que incluye las dos últimas sesiones de la Suprema Corte, previo a que tomen protesta los ministros electos por voto popular y se cambie todo el Poder Judicial.
También te puede interesar: Exige Sheinbaum que Morena defina sus tiempos en NL
El ministro Javier Laynez Potisek integró la Comisión de Receso y rindió el informe correspondiente de los asuntos que se recibieron y se atendieron durante este periodo.
Entre el 16 y el 31 de julio del año en curso, se formaron un total de 274 expedientes, de los cuales se remitieron 267 a la Subsecretaría General de Acuerdos, relacionados con juicios de amparo, y 7 a la sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad.
Asimismo, se registró un total de mil 359 promociones, que corresponden: 91 a Primera Sala; 28 a Segunda Sala; mil 045 a la Subsecretaría General de Acuerdos y 192 a la sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad.
Intervención de Laynez Potisek sobre periodo de sesiones en la SCJN
El ministro Laynez Potisek explicó que la Comisión de Receso dictaminó y firmó cinco acuerdos, entre los que se destacan que se tuvo por integrado el expediente relativo al juicio de inconformidad en materia electoral 2/2025 con el informe circunstanciado que rinde el Instituto Nacional Electoral (INE) y se requirió a la promovente la presentación de diversos documentos.
A su vez, se tuvo por interpuesto el Recurso de Queja hecho valer por el Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero, planteado dentro del Incidente de Suspensión de la Controversia Constitucional 174/2025.
También te puede interesar: Acusa Fernández Noroña “golpeteo interno” en Morena
Se previno a los promoventes en la Acción de Inconstitucionalidad 80/2025, promovida por diputados integrantes de la legislatura del Estado de Zacatecas.
Además, se admitió a trámite y se negó la suspensión en la Controversia Constitucional 172/2025, promovida por el municipio de Guanajuato.
Al término del informe, la Ministra Presidenta agradeció al ministro Javier Laynez Potisek, así como al personal de apoyo que integró la Comisión de Receso, por la diligencia en que condujeron las actividades durante este periodo.