Ultimo Messaggio

Redadas en EU agravan crisis de vivienda para latinos Caso Vallarta, factible de demanda vs. Estado

Desde Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno de México actúa con honestidad y honradez, y destinó presupuesto a comunidades indígenas a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (Faispiam). Reiteró que el dinero del pueblo debe traducirse en obras y apoyos, no quedarse en manos de los gobernantes.

Durante el evento, la presidenta anunció que el presupuesto para los pueblos indígenas crecerá cada año. Subrayó que este avance es resultado de la resistencia histórica de las comunidades, que han defendido su lengua, cultura, territorio e identidad durante siglos, tanto en la Colonia como en el México independiente. Afirmó que ese reconocimiento no sería posible sin su lucha.

Te puede interesar: Se reúne Sheinbaum con Kuri

“Ahora disminuyeron las desigualdades, no tuvo que haber endeudamiento, no tuvo que haber aumento de impuestos y acabando con la corrupción hay recursos para el pueblo de México, recursos para todas y para todos empezando por los que menos tienen”, declaró.

Ante ello, resaltó que el gobierno tiene que tener la palabra honestidad como su máximo: “tiene que tener la palabra honradez como un camino permanente. La frase de Juárez de: ‘no puede haber gobierno rico con pueblo pobre’ nos guía y nos seguirá guiando por siempre; el recurso del pueblo es sagrado y se le devuelve al pueblo de México en obras, en apoyos, ¡pero nunca es para los gobernantes!”.

Dignificar al pueblo

En este contexto aseguró que la Cuarta Transformación ha recuperado la dignidad del pueblo de México. “Por eso, cuando la Presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el presidente de Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento; es una fuerza única, se llama: pueblo de México”.

Por otra parte, Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, informó que en Querétaro se van a beneficiar 176 comunidades de los pueblos Otomí, Pame y Huasteco con una inversión de 139.9 millones de pesos. Detalló que solo en Amealco 39 comunidades recibirán un monto de 43.1 millones de pesos.

Te puede interesar: Más de 550 casos activos de gusano barrenador al cierre de julio

En el evento estuvo acompañada de las secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y de Bienestar, Ariadna Montiel.

Encuentro 

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión privada con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, este domingo, luego de que el segundo no asistiera al evento en Amealco con las comunidades indígenas. 

“Me reuní con la Presidenta durante su visita a nuestro estado, con la firme convicción de superar los retos comunes en seguridad, inversión y comunicaciones, que es posible a partir del trabajo en conjunto con obras como el tren México-Querétaro”, señaló el panista.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *