Ultimo Messaggio

Redadas en EU agravan crisis de vivienda para latinos Caso Vallarta, factible de demanda vs. Estado

El caso de Israel Vallarta, absuelto tras pasar más de dos décadas en prisión acusado de secuestro, es factible de derivar en una demanda contra el Estado mexicano, de acuerdo con especialistas.

Con base en un precedente emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Vallarta estaría en condiciones de demandar al Estado por los daños causados, debido a lo que especialistas han calificado como un error judicial estructural e institucional.

Te puede interesar: Monreal ve división en Morena rumbo a las elecciones del 2027

La SCJN, a través del Amparo 35/2022, estableció que cuando una persona es encarcelada sin pruebas suficientes y luego absuelta sin que aparezcan nuevos elementos probatorios, el Estado puede ser considerado responsable debido al error judicial original, incluso si no se acredita dolo o negligencia de los jueces involucrados.

El criterio sienta jurisprudencia al reconocer que una condena penal sin certeza plena, basada en pruebas mal valoradas o ilegales, constituye una violación a los derechos humanos que debe ser reparada de forma integral.

Presunto culpable

En el caso de Vallarta, su sentencia señala que no se acreditó su culpabilidad más allá de toda duda razonable.

“El tiempo que Israel Vallarta pasó en prisión no fue un accidente judicial; fue una violación brutal a sus derechos humanos”, resaltó el abogado y fundador de Perteneces AC, José Mario de la Garza Marroquín en redes sociales, al señalar que debe iniciarse un proceso de reparación del daño.

Para David Saucedo, especialista en materia de seguridad, Israel Vallarta puede demandar al Estado Mexicano, aunque sería un proceso largo. 

Te puede interesar: Se reúne Sheinbaum con Kuri

Señaló que puede exigir compensación económica, medidas de no repetición, una disculpa pública e incluso ir en contra de los funcionarios judiciales que hayan emitido fallos y advertencias en su contra.

“Hay antecedentes, ninguno mediático conocido de este nivel. En teoría sí sería un proceso, como dice la Presidenta, largo, tendría que él demandar y que perciba el estatus de víctima del Estado mexicano. Es un proceso muy largo, no conozco ningún caso en donde una víctima de renombre como Israel Vallarta haya demandado al Estado mexicano y haya recibido una compensación millonaria”, explicó. 

La Ley General de Víctimas en México reconoce y garantiza los derechos de las víctimas de delitos y de violaciones a derechos humanos, incluyendo aquellas causadas por agentes del Estado Mexicano. Con ello, se busca asegurar que las víctimas reciban ayuda, asistencia, atención y reparación integral, así como acceso a la justicia y verdad.

DESTACADO

La policía arrestó a Israel Vallarta en diciembre de 2005 y lo presentó en un montaje mediático como presunto líder de Los Zodiaco, una banda de secuestradores. Su caso ha generado fuertes críticas por irregularidades, tortura y violaciones al debido proceso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *