Ultimo Messaggio

Xolo Cartón | No se olvida ‘Gen V’ y el caso Charlie Kirk

Redacción

Tepetlixpa, Méx.- Durante el actual receso escolar, la Casa de Descanso Sor Juana Inés de la Cruz, del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), se posiciona como una alternativa cercana y funcional para el descanso de docentes y sus familias. Situada en el municipio de Tepetlixpa, en la región de los volcanes, ofrece un entorno natural, cultural e histórico, ideal para la recreación y la tranquilidad.

Este centro sindical se localiza muy cerca de Nepantla, lugar de nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz. Propiedad del magisterio mexiquense y administrado por el SMSEM, el complejo proporciona una experiencia accesible con servicios pensados para el bienestar integral de las y los afiliados.

Las instalaciones incluyen habitaciones familiares, suites y cabañas, además de albercas climatizadas, comedor, áreas verdes, canchas deportivas y salones de convivencia. Todo esto permite a las familias del magisterio disfrutar de un ambiente seguro, cómodo y adaptado a sus necesidades.

Su ubicación estratégica, a menos de dos horas de la Ciudad de México, facilita complementar la estancia con visitas a los municipios de la Región de los Volcanes, como Amecameca, Ayapango y Tlalmanalco. Además, su proximidad al Estado de Morelos amplía las posibilidades de esparcimiento.

El Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027, encabezado por Jenaro Martínez Reyes, ha priorizado el fortalecimiento de estos espacios como parte de su política de bienestar y turismo sindical. Esta visión reafirma el compromiso del SMSEM con el desarrollo integral de sus agremiados.

Con el impulso a este tipo de centros vacacionales, el sindicato promueve también el rescate de las raíces culturales e históricas del territorio mexiquense, vinculando el descanso con la identidad y el patrimonio.

La Casa de Descanso Sor Juana no solo representa una opción para vacacionar, sino también un punto de encuentro con la historia, en un entorno que evoca la vida y obra de la décima musa.

El espacio continúa disponible para reservaciones, aunque la demanda crece con el avance del periodo vacacional. Las y los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Turismo del SMSEM al número 722 212 2500, extensión 228, o consultar el portal oficial smsem.mx/secretaria-de-turismo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *