Ultimo Messaggio

Ramírez Cuéllar respalda Comisión presidencial para la reforma electoral PAN ve mano de EU en la salida de Pablo Gómez

Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la apertura del Centro de Atención de Becas para el Bienestar, un espacio dedicado a facilitar los trámites y registros de los programas de apoyo educativo Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro. Estos programas buscan garantizar el acceso a la educación para niñas, niños y jóvenes en todo el país.

El nuevo centro atenderá a quienes requieran información o gestión de becas en Celaya, contribuyendo a que estudiantes puedan contar con los recursos necesarios para su desarrollo escolar, como útiles, uniformes y alimentación. La política de becas universales, impulsada por la administración actual, está diseñada para que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades al ingresar a la escuela.

En el acto, se destacó que la beca Rita Cetina, que se otorgó inicialmente a estudiantes de secundaria, se extenderá progresivamente a toda la educación básica. Este programa lleva el nombre de una mujer que luchó por el derecho a la educación de las niñas, reafirmando el compromiso del gobierno con la igualdad y la mejora de la educación pública en México.

Además, se anunció que en Celaya se ampliará la oferta educativa con la reconversión de cuatro secundarias sin turno vespertino en bachilleratos, y la creación de una nueva Unidad de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se confirmó también el compromiso de reforzar la seguridad local en coordinación con las autoridades estatales.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, informó que en Guanajuato más de 600 mil estudiantes reciben becas de estos programas. También mencionó que 2 mil 300 escuelas del estado participan en el programa La Escuela es Nuestra, con una inversión superior a 790 millones de pesos para mejorar infraestructura este año. Se proyecta la construcción de una preparatoria en León y la transformación de cuatro secundarias para ofrecer turnos vespertinos con bachillerato.

Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció el respaldo federal y subrayó la colaboración para avanzar en proyectos educativos y de infraestructura, incluyendo el acueducto de la Presa Solís, la estación de tren de pasajeros en León, un Centro LIBRE para mujeres en Silao y la nueva Unidad Médica Familiar en Celaya.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *