Ultimo Messaggio

Ramírez Cuéllar respalda Comisión presidencial para la reforma electoral PAN ve mano de EU en la salida de Pablo Gómez

Redacción

El gobierno de Claudia Sheinbaum oficializó la creación de una Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien hasta hace poco dirigía la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La comisión tendrá como primer objetivo elaborar un diagnóstico profundo sobre el estado actual del modelo electoral y de los partidos políticos en México. Posteriormente, se encargará de diseñar una propuesta legislativa que responda a las necesidades actuales del país, poniendo en el centro la democracia y la participación ciudadana.

En los próximos días se anunciarán los demás integrantes de esta comisión, que trabajará de forma coordinada con legisladores, académicos, especialistas, organizaciones civiles y ciudadanos. Entre los temas a analizar destacan la representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.

Pablo Gómez, economista egresado de la UNAM y con una extensa trayectoria política y académica, ha sido cuatro veces diputado federal y senador. Además, ha participado en reformas político-electorales previas que buscaron fortalecer la democracia mexicana. En la UIF, a la que llegó en 2021 en sustitución de Santiago Nieto, su gestión estuvo marcada por declaraciones críticas hacia el Poder Judicial y acciones para transparentar el financiamiento de organizaciones civiles.

El anuncio de esta comisión se da en el contexto de la intención expresada por Sheinbaum de impulsar una reforma electoral que revise la estructura y funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), particularmente en torno a las listas de diputados plurinominales, y al manejo de recursos asignados a partidos políticos y procesos electorales.

La presidenta ha manifestado que no busca afectar la autonomía del INE, aunque criticó la actuación de algunos consejeros durante la reciente elección judicial, a quienes acusó de extralimitarse en sus funciones. Este proceso electoral generó polémica debido a irregularidades señaladas por consejeros que se pronunciaron en contra de validar los resultados, los cuales favorecieron a candidatos vinculados a Morena.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados adelantó que la discusión sobre la reforma electoral comenzará formalmente con el inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso el 1 de septiembre, lo que marca el inicio del proceso legislativo para este cambio institucional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *