Ultimo Messaggio

‘El recurso del pueblo no es de los gobernantes’, subraya Sheinbaum Presentan en Ciudad Juárez el sorteo “México con M de Migrante”

Redacción

Un intento de motín dentro del Centro de Reinserción Social de Tuxpan, Veracruz, desató una serie de disturbios este sábado, luego de que personas privadas de la libertad incendiaron un módulo del penal y generaron desorden en varios puntos del recinto. Las autoridades activaron un operativo de contención en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

En medio del caos, varios trabajadores del penal resultaron lesionados. Aunque no se ha informado el número exacto de heridos, se dio a conocer que ya están siendo atendidos por elementos de la Policía Estatal y paramédicos de la Cruz Roja. Hasta el momento no se han reportado fallecimientos.

Videos que circularon en redes sociales muestran columnas de fuego dentro del penal, mientras familiares de los internos pedían a las autoridades verificar el estado de salud de los reclusos. Las primeras versiones indican que el motín habría sido una protesta por presuntos abusos y extorsiones dentro del penal, incluyendo cobros ilegales atribuidos al grupo criminal conocido como Grupo Sombra.

Tres internos señalados como responsables de iniciar el motín fueron trasladados a otro penal, según confirmaron fuentes oficiales. Las autoridades dieron por contenido el conflicto tras varias horas de tensión.

El incidente ocurre semanas después del asesinato de Antonio Huesca Figueroa, exdirector del penal, quien fue atacado en el centro de Tuxpan. Meses antes, una manta con amenazas en su contra apareció en la zona, lo que refuerza las sospechas de vínculos entre la violencia en el penal y el crimen organizado.

Las autoridades aseguraron que reforzarán las medidas de seguridad al interior del centro penitenciario para evitar nuevos brotes de violencia y garantizar condiciones de seguridad tanto para el personal como para las personas privadas de la libertad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *