Al asegurar que el Gobierno de México es honesto y honrado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que el recurso del pueblo no debe ir para los gobernantes, sino que debe devolverse en obras y apoyos. Destacó que con la reducción de la pobreza, también se redujeron las desigualdades, sin que hubiera endeudamiento de por medio.
El recurso del pueblo se devuelve al pueblo, “nunca es para los gobernantes”: Sheinbaum
“Ahora disminuyeron las desigualdades, no tuvo que haber endeudamiento, no tuvo que haber aumento de impuestos y acabando con la corrupción hay recursos para el pueblo de México, recursos para todas y para todos empezando por los que menos tienen”, declaró.
También te puede interesar: Entregar becas por calificaciones es injusto: Sheinbaum
Desde Amealco, Querétaro donde entregó recursos a las comunidades indígenas de la región, la titular del Ejecutivo federal destacó que el gobierno tiene que tener la palabra honestidad como su máximo, “tiene que tener la palabra honradez como un camino permanente. La frase de Juárez de: ‘no puede haber gobierno rico con pueblo pobre’ nos guía y nos seguirá guiando por siempre; el recurso del pueblo es sagrado y se le devuelve al pueblo de México en obras, en apoyos, ¡pero nunca es para los gobernantes!”.
En este contexto aseguró que la denominada Cuarta Transformación ha recuperado la dignidad del pueblo de México. “Por eso, cuando la presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el presidente de los Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento; es una fuerza única, se llama: pueblo de México”.
Reconocen a Hugo Aguilar como presidente de la Corte
En el evento donde estuvo acompañada de las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y de Bienestar, Ariadna Montiel, la presidenta Sheinbaum Pardo reconoció a quien será el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Ahora tenemos una nueva corte que va a tomar protesta el primero de septiembre, ¡que viva Hugo Aguilar!, el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tuvo más de 6 millones de votos. ¿Ustedes creen que de otra forma un indígena hubiera resultado elegido presidente de la Corte? El pueblo lo decidió.”, señaló.
En este contexto, Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, informó que en el estado de Querétaro se van a beneficiar 176 comunidades de los pueblos Otomí, Pame y Huasteco con una inversión de 139.9 millones de pesos.
Detalló que en Amealco se van a beneficiar 39 comunidades indígenas que recibirán un monto de 43.1 millones de pesos.
En tanto, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel informó que 20 mil comunidades en todo el país ya tienen su tarjeta para ejecutar sus recursos, los cuales se dispersarán en la próxima semana, para lo cual, las comunidades tendrán un proceso de capacitación y las obras las ejecutarán de manera libre y autónoma.