La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expuso que es momento de crear una red de unidad entre las naciones para concretar acciones y dejar atrás actitudes como la exclusión; aseveró que la capital es un ejemplo de políticas sociales a nivel nacional e internacional.
La mandataria capitalina participó en el Segundo Congreso Panamericano 2025, con sede en la Ciudad de México, donde subrayó que las acciones y proyectos planteados en ese tipo de foros deben surgir a partir del diálogo, a fin de construir una red de unidad entre naciones.
“Es tempo de construir puentes para lograr acciones; de nosotros depende que la fraternidad prime sobre el encono, la cooperación sobre la exclusión, el derecho sobre la fuerza, las reglas sobre la arbitrariedad, el multilateralismo sobre el unilateralismo, y la paz sobre la guerra”, subrayó Brugada.
También te puede interesar: Cae líder de ‘Los Malportados’ y cuatro integrantes más en Guerrero
En este sentido, desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la líder del Ejecutivo local destacó que también el humanismo debe prevalecer sobre el egoísmo, la violencia el odio y la discriminación.
En materia local, la jefa de Gobierno expuso ante las y los presentes que también se deben derribar los muros que dividen a la capital entre una ciudad central y una periférica.
“Es un logro colectivo que las soluciones construidas desde los territorios más golpeados, desde las comunidades más vulnerables, hoy estén en el corazón de las políticas públicas más innovadoras”, aseveró Brugada.
Brugada destaca a CDMX como símbolo de política social
La jefa de Gobierno dijo que la Ciudad de México se convierte en un símbolo de política social a nivel nacional e internacional, pues en la capital se apuesta por la soberanía construida desde abajo, desde los barrios y desde las calles, a través de la solidaridad, la resistencia y la esperanza.
Para dar cuenta de esta política social, la gobernante local señaló ante las y los asistentes al foro la serie de programas y acciones impulsadas a través de su administración como la creación de las Utopías y la red de protección social que contempla apoyos para infancias, adultos mayores, embarazadas, jóvenes universitarios y otros grupos sociales.
También te puede interesar: Desalojan Línea 3 del Cablebús por tormenta eléctrica
Brugada destacó la relevancia de generar encuentros como el Congreso Panamericano en la Ciudad de México, pues aseguró que la historia ha sido testigo de un sinfín de eventos en la capital que han dado paso a la transformación de todo el país.
“La ciudad es el corazón político, cultural e histórico de nuestra nación”, afirmó Brugada al exponer hechos destacables que tuvieron lugar en la Ciudad de México.
“Fue expresión de resistencia contra la dominación española, protagonista de la Independencia y sede de la Revolución; albergó al presidente Lázaro Cárdenas durante la expropiación petrolera y ha sido epicentros de los movimientos sociales que marcaron el rumbo de este país”, concluyó Brugada.