Con casi dos horas de retraso, pero con la promesa cumplida de un espectáculo encendido, Anuel AA ofreció la noche del sábado 2 de agosto un concierto inolvidable ante más de 60 mil personas en el Estadio GNP Seguros, una de las fechas más esperadas de su gira por Latinoamérica.
El público, conformado por miles de fanáticos que llegaron desde temprano al recinto, no se movió pese a la larga espera. Y cuando finalmente se apagaron las luces y sonó la introducción del primer tema, el estadio explotó en una ola de gritos, celulares en alto y una energía colectiva que no decayó hasta la última canción.
También te puede interesar: ¿Maratón de “Los Cuentos de la Calle Broca” en la CDMX? Aquí te contamos todo al respecto
Anuel AA, un exponente fiel a su género
El repertorio fue un repaso contundente por los éxitos que han marcado la carrera del reguetonero puertorriqueño, desde clásicos como Adicto, Amanece y 23 Preguntas, hasta temas más recientes como Más Rica Que Ayer y Little Demon, que hicieron vibrar al público con cada beat.
“¡México, los amo puñ*ta!, gritó Anuel desde el escenario en varias ocasiones, en medio de un despliegue de luces, pantallas LED con visuales psicodélicos y fuego escénico que acompañó cada track con una producción de alto nivel. La conexión con el público resultó inmediata, y el artista no dejó de agradecer a sus seguidores por la fidelidad durante todos estos años, incluso en los momentos más duros de su vida personal, como cuando permanecía encarcelado.
Natanael Cano aparece de sorpresa
Sin embargo, el momento más inesperado y celebrado de la noche llegó hacia el final del show, cuando Anuel trajo al escenario a un invitado muy especial: Natanael Cano. La ovación fue inmediata. Juntos interpretaron Como Es – Remix, su nueva colaboración que une lo mejor del trap latino con el sello característico del corrido tumbado que ha llevado a Cano al estrellato.
El dueto fue una muestra del poder de las nuevas alianzas dentro de la música urbana, y terminó por coronar una noche que, pese a su inicio tardío, se convirtió en una celebración masiva del reguetón, el trap, la identidad latina y la evolución del género.
Así, Anuel AA reafirmó su peso dentro de la escena global y su conexión única con el público mexicano, que una vez más demostró por qué se le considera uno de los más leales y apasionados del mundo latino.