Ultimo Messaggio

Dr. Simi convoca a peregrinación a la Villa por las personas con discapacidad Suspenden a guardaespaldas de Messi por el resto de la Leagues Cup

. Para prevenir la tala, tráfico y comercialización de recurso forestal maderable

Derivado de las denuncias que refieren el incremento del delito de ecocidio en los municipios integrantes de la Mesa de Seguridad Región 1 Bochil, la Fiscalía Ambiental y la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial implementaron un operativo interinstitucional de prevención e investigación en los municipios de Pantepec, Tapalapa, Pueblo Nuevo Solistahuacán y Jitotol.

Además de elementos de la FGE, participaron de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Estatal Preventiva y policías municipales.

En el predio La Ventana de Jitotol, el grupo interinstitucional encontró un grupo de personas, que intentaban derribar un árbol con la finalidad de cercar sus terrenos, por lo que el personal dio una plática de concientización, proporcionándoles opciones para el cercado, respetando la vegetación del lugar.

Asimismo, en el barrio San Carlos fueron localizados tres centros de almacenamiento ilegales, procediendo a la toma de fotos, ubicación y coordenadas para dar parte al Fiscal del Ministerio Público adscrito a esta Fiscalía, para las investigaciones correspondientes.

En los barrios San Anastasio y La Lomita de Pueblo Nuevo Solistahuacán, se ofreció plática de concientización al personal de una carpintería y un centro de almacenamiento; además, se realizaron recorridos en el tramo carretero Pueblo Nuevo-Rincón Chamula y en el barrio Ribera La Florida de Pantepec, donde fueron visitadas varias carpinterías.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de trabajar en coordinación para combatir el delito y garantizar la seguridad y paz de las y los chiapanecos, con Cero Impunidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *