Durante una gira de trabajo por la región Sierra Mariscal, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar llevó las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria (UMAC) al municipio de Mazapa de Madero, reafirmando su compromiso de mantener un gobierno itinerante y de territorio, que garantice el derecho humano a la salud, especialmente para quienes habitan en las zonas más apartadas de Chiapas.
“La salud no debe ser un privilegio de unos cuantos, sino un derecho gratuito, accesible para todas las personas. Invertimos y hacemos un gran esfuerzo en este rubro, así que aprovechen todos los servicios que se ofrecen: laboratorio, mastografías, Rayos X, salud bucal y atención general y especializada. Nuestro propósito es cuidar la salud y brindar bienestar a las y los chiapanecos”, expresó.
Tras participar en una activación física como parte del programa Chiapas se Mueve, el mandatario reiteró que el gobierno de la Nueva ERA está alineado con la política nacional de salud impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Aseguró que esta colaboración se reflejará en la compra consolidada de medicamentos, el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y una mayor cobertura de servicios médicos.
Frente a habitantes y sectores productivos, Ramírez Aguilar subrayó que la Sierra ha recuperado la paz y la seguridad gracias a que no se ha bajado la guardia y se gobierna con la ley en la mano contra quienes cometen delitos. Destacó que la eficacia operativa y de investigación ha permitido que, desde el 8 de diciembre, en Chiapas no haya impunidad.
“No vamos a permitir homicidios, asaltos en carreteras, extorsiones ni el uso de los pueblos como filtros. Eso ya terminó y no volverá a suceder en Chiapas. Tengan la certeza de que trabajaremos para que el pueblo esté feliz y seguro”, enfatizó al expresar su amor y compromiso con el desarrollo de la región.
Por su parte, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, destacó que la recuperación de la seguridad permitió reactivar el sistema de salud en esta zona, que durante años careció de presencia institucional debido a la violencia. Invitó a la población a aprovechar los servicios de las UMAC y las campañas de vacunación para prevenir enfermedades y proteger su salud.
El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informó que a casi ocho meses del inicio de esta administración, Chiapas ha logrado avances importantes en materia de seguridad, lo que ha fortalecido la confianza ciudadana. Resaltó el equipamiento y personal especializado con que ahora cuenta el estado y llamó a la ciudadanía a no dejarse engañar por los delincuentes y a denunciar cualquier hecho delictivo.
Detalló que actualmente se dispone de 10 mil 200 elementos de seguridad estatal, 710 de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, más de 25 vehículos blindados, un helicóptero Black Hawk, así como aviones no tripulados y drones artillados.
Durante su intervención, el presidente municipal de Mazapa de Madero, Wilder Alberto Jacob Guzmán, reconoció el liderazgo y humanismo del gobernador Eduardo Ramírez, quien ha contribuido a transformar Chiapas, devolverle la paz y fortalecer el sistema de salud con las Unidades Médicas Móviles, que llevan atención oportuna a las familias de la región.
En representación de las personas beneficiadas, Jenny Georgina Morales González agradeció al gobierno de la Nueva ERA por transformar sus vidas. Afirmó que, gracias a las estrategias de seguridad, en Mazapa de Madero se ha reactivado la actividad económica, agrícola, social y de salud, mediante estas brigadas itinerantes que brindan atención médica de calidad directamente en las comunidades.
Estuvieron presentes en este evento el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Hermilo Domínguez Zárate; la coordinadora del Servicio Nacional de Salud Pública, Candelaria Guadalupe Avendaño Ballinas; el diputado federal del Distrito 13, Jorge Luis Villatoro Osorio; el subsecretario de Agricultura, Luis Darinel Alvarado Villatoro; y el dirigente de Redes Sociales Progresistas en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo